¿Sabías que existe el Día Internacional del chocolate? Se trata de uno de los manjares más deliciosos que nos ha dado la naturaleza y, por su puesto, también tiene su día internacional. ¡Si quieres celebrarlo solo necesitas un poco de creatividad en la cocina!
Día Internacional del chocolate

El 13 de septiembre es un día muy especial en el que se le rinde homenaje a uno de los manjares más increíbles que ha dado la naturaleza. Este día es el Día Internacional del Chocolate.
Esta festividad surge en Francia, en el año 1995, como homenaje al escritor británico RoaldDahl, autor de la magnífica e increíble historia «Charlie y la Fábrica de Chocolate». ¿Qué te parece?
Además esta fecha también contó con el apoyo de los Estados Unidos, dado que ese mismo día también nació Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey.
De esta manera surge un día para conmemorar este dulce, también llamado alimento de los dioses, elaborado a partir del grano del cacao. Esta mezcla surgida de un fruto tropical además de exquisita aporta numerosos beneficios al organismo.
Día Internacional del chocolate: ¿Qué podemos hacer para celebrar este día?

Para celebrar este día puedes hacer muchísimas cosas. Además con un poco de creatividad te lo pasarás genial, sobretodo si eres un tanto goloso. A continuación, te dejamos algunas pequeñas ideas como iniciativa para conmemorar este día.
- Tómate una taza de chocolate caliente con los amigos o la familia.
- Elabora una tarta de chocolate u otro tipo de postre que te guste más y compartelo con tus amigos o familiares.
- Publicar o comparte una receta de un postro o una comida salada, a base de chocolate.
- Regala ducles o una caja de bombones.
- Sube una foto a Instagram u otra red social, besando un «Hershey Kiss» (marca de chocolate fabricado por The Company Hershey’s).
- Elabora un ponche de chocolate.
- Instalar una fuente de chocolate en la casa tipo fondue y diviértete con tus amigos y familiares.
Día Internacional del chocolate: algunas actividades organizadas para este día

La celebración del Día Internacional del Chocolate se presta para realizar todo tipo de actividades referentes al chocolate. Durate este día es my común acudir también a ciertos eventos donde productores de cacao y fabricantes de chocolate dan a conocer sus productos. Un día ¡delicioso!
¿Qué es el chocolate y de dónde proviene?

Este delicioso «manjar de los dioses» tiene su origen en México. En la antiguedad el chocolate era de gran importancia para la sociedad azteca, la cual lo utilizó durante mucho tiempo como moneda de cambio.
El chocolate proviene de la semilla del cacao y este se obtiene como resultado al mezclar azúcar, cacao y manteca de cacao. Posteriormente, se agregan diferentes ingredientes para así conseguir la elaboración de los diferentes sabores, entre ellos: leche, frutos secos, dulce de leche, bebidas alcohólicas, menta y un largo etcétera. Por otro lado, se encuentra el chocolate blanco, el cual solo contiene manteca de cacao con el agregado de azúcares.
Día Internacional del chocolate ¿Sabías que…?

Antiguamente se usaba como moneda: Antes de que los españoles llegaran a América, el chocolate se utilizaba como moneda. Las características del cultivo de este fruto siempre ha exigido condiciones especiales y, durante este tiempo, se cultivaba en las tierras de la nobleza. Todo ello facilitó su uso como moneda regulada por los nobles. Durante la época colonial siguió usándose como medio de pago, pero bajo el control de las autoridades españolas.
El chocolate blanco no existe: En realidad, tal y como hemos dicho más arriba, este se trata de una mezcla de manteca de cacao, leche condensada y azúcar que no contiene pasta de cacao y que se produce a partir de las semillas del cacao que son, en realidad, las que tienen todas las propiedades.
Siempre se ha dicho que el chocolate puede provecar la caries de los dientes pero, actualmente lejos de este mito, este delicioso dulce las previene ya que contiene sustancias antibacterianas que compensan los altos niveles de azúcar que tiene y combaten las bacterias de la boca. De todas maneras lo ideal es no pasarnos de comer chocolate y el mejor es el negro. En este sentido, trata de comer una onza al día de un chocolate más puro. Este es el que tiene más beneficios para nuestro organismo.
¿Cuáles son los beneficios del chocolate?

Cacao y azúcar son los principales ingredientes que lleva el chocolate, y en este sentido mientras mayor sea la cantidad de cacao que contenga más beneficios aportará. Un alto porcentaje de cacao beneficia nuestra salud, por ejemplo al corazón. Además ayuda a reducir los niveles de colesterol, entre muchas cosas más.
Beneficios del chocolate negro:
- Es beneficioso para el corazón: el chocolate negro ayuda a diminuir el riesgo de sufrir fibrilación auricular y arritmia, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard.
- Evita la depresión: onsumir chocolate negro aumenta de forma natural la serotonina, que es lo que necesita el cerebro para combatir la depresión. La falta de esta hormona es uno de los motivos que generan un estado depresivo.
- Mejora el rendimiento deportivo: Hay estudios que demuestran que comer 40 gramos de chocolate negro logra que el cuerpo consuma menos oxígeno y recorra más distancia.
- Ayuda a aliviar el estrés y mejorar el humor: el chocolate negro produce un aumento de la dopamina, conocida como la ‘hormona de la felicidad’.
- Mejora la piel y previene el envejecimiento: Se ha demostrado que el chocolate negro ayuda a que la piel tolere mejor los rayos UV por la cantidad de antioxidantes que contiene. Asímismo evita el enrojecimiento de la piel cuando se toma el sol y contribuye a mejorar su densidad e hidratación. Por otro lado, los antioxidantes que contiene ayudan a prevenir el envejecimiento celular incluso mejor que cualquier fruta.
- Mejora la memoria y el estado de ánimo: Gracias a los flavonoides que contiene el chocolate negro activa la zona del cerebro encargada de los recuerdos, lo que ayuda a aumentar la memoria. Por otro lado, los polifenoles que también contiene, son los responsables de que tengamos un mejor estado de ánimo.
La cantidad recomendada de chocolate negro que se debe consumir cada día son 20 gramos, es decir, una onza individual. De esta manera podremos beneficiarnos de todo lo que nos proporciona.
¿Te ha sido de utilidad este post sobre el Día Internacional del chocolate? ¿Quieres saber qué son las conductas disruptivas y cómo manejarlas en el aula? ¿Buscas algunos de los mejores libros para docentes que no debes dejar escapar? ¿Quieres aprender qué es y cómo trabajar la dislexia en educación?