noticias

¡SOS! Se necesitan sanitarios

La pandemia del 2020 dejo al descubierto el desgaste que ya venía padeciendo el sector sanitario tras años de reivindicaciones desatendidas. Esto provocó la fuga de mucho personal sanitario profesional, lo cual dejó en mayor vulnerabilidad el delicado segmento de la salud pública. Es por ello que además de mejoras en las reivindicaciones, se requiere, con urgencia, mayores incentivos en

centros de educacion ambiental ministerio educacion espana

Participa en los «Centros de Educación Ambiental» en Zamora y Cantabria 2023

La convocatoria para participar en los “Centros de Educación Ambiental” de Villardeciervos (Zamora) y de Viérnoles (Cantabria), durante los periodos de primavera y otoño de 2023 se encuentra abierta. Desde el pasado 6 de enero y hasta el 6 de febrero de 2023. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su web y

Un consorcio internacional repensará cómo mejorar la FP en un mundo profesional cada vez más digital

La transformación digital está remodelando la sociedad, el mercado laboral y el futuro de la economía. Ante esta situación, los sistemas de educación y formación profesional (FP) se enfrentan al reto de repensar y adaptar las metodologías docentes a las necesidades de las empresas en el entorno digital. En este contexto, la UOC participa en el proyecto Erasmus+ Deal with Digital Work-Based

Cómo reducir los residuos y fomentar la sostenibilidad en las aulas

Esta penúltima semana de noviembre ha sido nombrada como la Semana Europea de la Reducción de Residuos con el objetivo de concienciar sobre la gestión sostenible de recursos y residuos. Según el último estudio de Eurostat, en el año 2020 la cantidad de residuos municipales en la Unión Europea se elevó hasta los 505 kg. El valor de reducir, reciclar

Los derechos de los niños son los menos respetados en el mundo

Cuando hablamos de derechos de los niños, nos estamos refiriendo a todos aquellos derechos humanos que tienen los menores de 18 años, y que están reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Aunque en teoría todos los niños tienen los mismos derechos, en la realidad estos no siempre se respetan. Según UNICEF, los derechos de los niños son

El acoso escolar se traslada de las aulas a las redes sociales

El ciberacoso se ha convertido en una práctica muy habitual dentro de la sociedad actual. Esta situación puede provocar depresión, ansiedad y estrés entre los más pequeños, así como que los niños tengan miedo de acudir a la escuela y estar con sus compañeros. Uno de los principales problemas de esta lacra, es que resulta muy fácil de ocultar, más

Últimos artículos

Scroll al inicio