Hace unos días nos levantábamos con la noticia de que el organismo de control sanitario del Reino Unido ha propuesto comenzar a impartir una educación sexual en los colegios a partir de los cincos años. Según afirman, la educación sexual debería impartirse a los niños desde los cinco años para darles las herramientas y la confianza para que se retrasen en las relaciones sexuales hasta que estén listos.
Se entiende de estas palabras que evidentemente no comenzarán hablándoles del acto sexual a los cinco años, sino que se comenzará hablando de los órganos de reproducción masculinos y femeninos, sus partes, sus funciones…. al igual que se hace ahora a una edad más tardía, para poco a poco ir avanzando en los contenidos a medida que avanzan los cursos.
La propuesta surge por la elevada tasa de embarazos adolescentes en el Reino Unido, que todavía sigue estando entre las mayores de Europa, a pesar de un descenso del 13 % durante la pasada década. Teniendo en cuenta estos datos han llegado a la conclusión de que una educación sexual inadecuada en las edades tempranas contribuye a elevar este número de embarazos en la pubertad.
Considerando estos datos, el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) se ha puesto manos a la obra y ya está elaborando una guía dirigida a los alumnos de la escuela primaria, a la que los niños británicos acuden desde los cinco años, y en la que también se hablará de otros temas de importancia como el consumo de alcohol. Según este organismo: «Todos los niños y los jóvenes tienen derecho a una educación de alta calidad respecto al sexo, las relaciones y el alcohol para ayudarles a tomar decisiones responsables y adquirir las herramientas y la confianza para que retrasen el sexo hasta que estén preparados».
Vía: Público
Imagen: cca.org.mx