Estupendas películas para educar en valores a niños y jóvenes

películas para educar en valores

Existen libros, cuentos, documentales y miles de formas de enseñar a los niños los valores de esta vida. Tanto en casa, como en el colegio es una estupenda idea visualizar películas para educar en valores. A continuación dejo unas cuantas que os serán de gran utilidad.

Películas con valores familiares para niños: Del revés (2015)

películas para educar en valores
Fuente: awn

La protagonista de esta película animada, Riley, es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. La verdad es que es un buen film que transmite valores como la diversidad, la cooperatividad o la empatía.

El cine es un enorme vehículo de ideas y tanto a padres como a docentes nos puede ayudar a la hora de inculcar valores a los niños. Ver una película es una idea estupenda para pasar una tarde en familia y aprender de ello. Recuerda que los mensajes que transmiten estas películas o cortos son de inmensa importancia.

Películas para educar en valores: Home. Hogar dulce hogar (2015)

películas para educar en valores
Fuente: posters

Oh es un adorable inadaptado procedente de otro planeta que aterriza en la Tierra, pues se encuentra huyendo de su propia especie cuando entabla amistad con una muchacha aventurera llamada Tip. A través de una serie de aventuras junto a Tip, Oh llega a entender que ser diferente y cometer errores forma, todo ello, parte del ser humano y juntos descubren el verdadero significado de la palabra hogar.

Home. Hogar dulce hogar parte de un libro infantil del escritor e ilustrador estadounidense Adam Rex. La verdad es que es toda una lección sobre amistad y superación. La importancia del respeto mutuo es un pilar que esta película enseña a partir de la necesidad de establecer puntos de encuentro que rompan las ideas iniciales, que se crean cuando alguien resulta diferente

Cortometraje: Cuerdas (2013)

películas para educar en valores
Fuente: onejive

La rutina de María en el colegio se verá alterada por la llegada de un niño muy especial, que presenta parálisis cerebral. Pronto se convertirán en amigos inseparables. La película se encuentra repleta de matices y narra una tierna historia de amistad entre dos niños muy especiales.

Este cortometraje español narra una historia que muestra la importancia de aceptar al prójimo y respetar sus diferencias. Ganó en 2014 el Goya en la categoría de “Mejor cortometraje de animación español”. ¿Cómo promover el desarrollo de los valores en los más pequeños?.

Películas para educar en valores: Big Hero 6 (2014)

películas para educar en valores
Fuente: junkee

Estupenda película animada de superhéroes producida por Walt Disney Animation Studios basada en el cómic Big Hero 6 de Marvel Comics, de acción y aventuras de Steven T. Seagle y Duncan Rouleau.

Hiro Hamada es un joven experto en robótica que se encuentra dentro de un complot criminal que amenaza con destruir rápidamente la tecnológica ciudad de San Fransokyo.

En esta película se hace especial hincapié en el trabajo cooperativo para alcanzar los objetivos. También se trata la gestión de las emociones a partir de la pérdida de un ser querido y el proceso de duelo de una forma sincera y sin tabúes.

Películas para educar en valores: El alucinante mundo de Norman (2012)

películas para educar en valores
Fuente: fwweekly

Valores como la tolerancia se encuentran en esta simpática historia. ParaNorman, película de animación que obtuvo una nominación a los Oscar, cuenta la historia de Norman, un niño que es capaz de hablar con los espíritus. En su misión por salvar a su pueblo, Norman se da cuenta de que debe dejar de centrarse en los aspectos negativos de su vida y aceptar la compañía de Neil. libros para educar en valores.

También te puede interesar:  Becas en Tesalónica para titulados universitarios o doctores

Películas para educar en valores: Bienvenidos (2015)

películas para educar en valores
Fuente: youtube

Bienvenidos es un cortometraje de ficción dirigido por Javier Fesser. Un cuento de treinta minutos construido fiel a la realidad de Cajamarca (Perú) e inspirado en el proyecto solidario de la OEI, “Luces para aprender”, que tiene como objetivo dotar de luz y acceso a internet a 66.000 escuelas rurales de Iberoamérica. La película retrata la realidad de un grupo niños de un pequeño distrito peruano– población rural de difícil acceso- a través del humor y la ternura.

Anni y su hermano recorren cada día un camino de 3 horas para ir a la escuela. Tanto Anni como sus compañeros esperan con ansia y emoción la instalación de internet en sus clases. Cuando por fin se conectan a la web, somos testigos del gran impacto que supone internet en una aldea perdida del Perú. El acceso a la nube marca un salto cualitativo en la educación y en las oportunidades de los niños, como en la de todos los habitantes del distrito. Internet revoluciona su educación, escuela y comunidad.

Valores como la educación y el compañerismo por ejemplo se ven reflejados en este corto. Los niños de hoy son los que manejarán los hilos del mañana. Por este motivo es obvio y evidente que la educación, la formación y el conocimiento, tanto de una comunidad como del resto del mundo, es lo que nos hace abrir la mente, entender como lidiar con ciertos problemas, aprender a enfrentarlos y trabajar para que el mundo sea aún mejor.

También aprenderemos con este corto que el humor es una herramienta o un vehículo excepcional para tratar algunas cosas duras de la vida y sobretodo las condiciones y situaciones especiales de la propia vida.

La verdad es que tenemos muchas herramientas para tratar los valores y que los niños aprendan, pero parece que no es tan sencillo… ya que ni los adultos los respetamos. Por lo que la familia y los centros educativos han de hacer hincapié en lo importante que es y realizar actividades en clase y llevarlas a cabo todos los días.

La edad del niño, la falta de atención por su parte ante algo tan complejo o el simple hecho de que no se conozca la mejor vía para inculcar tales valores son algunos de los factores que lo complican. Por ello debemos hacer algo.

A través del cine, la lectura, las situaciones, conversaciones y otras herramientas se puede trabajar la inteligencia emocional de los niños y niñas, para así aumentar su capacidad para revolver problemas y desarrollarse como personas.

¿Qué te han parecido estas películas para educar en valores a los niños? ¿Podrías añadir más títulos de películas a esta pequeña lista? ¿Buscas documentales de animales para niños?