diciembre 2014

La buena comunicación entre padres y maestros

Para poder asegurar un buen desarrollo académico de los alumnos los padres y los maestros deben tener una buena comunicación y estar implicados a partes iguales en la educación de los pequeños. Si por el motivo que sea esta comunicación se rompe el niño no sabrá interpretar la importancia de los estudios y optará por no sentir la necesidad de

Si la Universidad genera estrés, hay formas de reducirlo

La Universidad genera estrés, es algo casi inevitable. Se trata de la presión de querer aprobar los exámenes, de tener fechas límites para entregar un trabajo práctico pero a la vez mantener una vida social activa y fructífera. ¿Qué sucede actualmente en las instituciones de enseñanza superior para ayudar a los estudiantes a atravesar este momento?

Más «infantilizar» y menos «primarizar» a temprana edad

España tiene uno de los porcentajes más elevados de escolarización infantil de Europa ya que, a pesar de no ser obligatorio, la gran mayoría de los niños españoles acuden diariamente a alguna guardería en cuanto pueden mantenerse en pie, o a colegios con preescolar. No obstante, hay que matizar que con la crisis en edades tempranas ha disminuido el número

Cualquier estudiante es un diamante en bruto

Hoy os dejo un cuento llamado «El anillo y la moneda de oro», que recibí de una persona conocida hace algunos días en mi email. Si bien sirve como una enseñanza de vida para los más pequeños, acrecentando su autoestima, puede aplicarse a profesores y padres lectores. Hay que valorarse por encima de todas las cosas, aunque los demás no

La influencia educativa de la música

La música y los sonidos en sentido general ayudan a que los pequeños desarrollen sus capacidades cerebrales, lo cual implica que en la adolescencia y la juventud podrían tener más desarrolladas sus habilidades para concentrarse, memorizar y solucionar problemas. Esto es así, simplemente porque el desarrollo del oído no solo implica que escuchemos mejor sino que también potencia la actividad

Ideas para manejar la conducta de los alumnos en clase

En todas las aulas de todas las escuelas del mundo los maestros se pueden encontrar con alumnos que no quieran cooperar e incluso que falten el respeto a los demás, es entonces cuando los maestros tendrán que manejar la conducta de los alumnos en clase y eliminar este comportamiento inadecuado por el bien del resto de compañeros.

La guerra interminable, ¿letras o ciencias?

Como el propio titulo del blog de hoy, la lucha entre las letras y las ciencias es una batalla interminable, una duda existencial entre los jóvenes que llegan a últimos años de Educación Secundaria y Bachillerato, y tienen que elegir rama por la que seguir sus estudios, o simplemente a nivel general en esta sociedad siempre hay cierta discrepancia al

Tecnologías en clase, consejos para usarlas mejor

Dar clases usando tecnología es muy importante, es una forma de incentivar y atraer a los usuarios, demostrarles que tienen la capacidad para manejar dispositivos más allá del típico control remoto para la televisión o enviar mensajes de texto con el móvil, pero es importante hacerlo de forma adecuada.