Consejos para Padres

Conseguir una buena educación

Las personas que piensan que es únicamente en la escuela donde se educa están bien equivocados, en la escuela se transmiten conocimientos y si bien es cierto que se educa no es una educación en sí misma sino únicamente un complemento de la base educativa más importante, la que se encuentra en casa  y en el entorno más cercano de

Educar por y para el mañana de los niños

El futuro de los niños es el futuro de nuestro planeta, el futuro de la sociedad y al fin y al cabo el futuro de la especie humana. La educación de los niños debe tener un objetivo primordial que consiste en que se formen y se desarrollen de forma óptima como personas adultas en la sociedad y que se formen

Aprendizaje en la guardería

Llevar o no a la guardería a los niños es una decisión que todos los padres deben elegir, hay padres que prefieren no llevarlos porque tienen la posibilidad de que los niños estén en casa con ellos hasta que cumplan la edad necesaria para ir a la escuela o quizá antes para ir a Educación Infantil. La decisión de llevar

Cómo educar en valores a los niños

Educar en valores es esencial para los pequeños de la casa ya que sólo de esta manera se podrán crear y desarrollar como personas adultas empáticas, tolerantes y con respeto hacia las personas y el mundo que les rodea. El secreto resude en prestar atención a los niños y niñas, saber qué valores están interiorizando cada día teniendo en cuenta

La importancia de educar en valores desde pequeños

Educar en valores no es un deber de la escuela, la educación en valores debe empezar desde casa y desde que los niños son bien pequeños. Desde bien temprana edad los padres tienen que dar una educación a sus hijos que les ayude a desarrollarse adecuadamente y a convertirse en personas empáticas, coherentes y con principios.

La importancia del diagnóstico precoz en el autismo

El autismo se conoce como un grave trastorno del desarrollo y cuando una persona está afectado con este trastorno le afectará durante toda su vida. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se caracteriza por presentar en la persona alteraciones en el desarrollo social y comunicativos, además tendrá conductas e intereses repetitivos y estereotipados, siendo las rutinas diarias la clave para

Niños felices para una mejor educación

¿Te imaginas ir al trabajo cada mañana triste o deprimido? ¿O ir a la universidad sin ganas de aprender? ¿Cómo sería tu rendimiento diario? Seguramente tu respuesta sea acertada y sabrás que si estás mal o emocionalmente afligido será complicado que puedas desempeñar una buena labor en tu puesto de trabajo actual o en tus estudios. ¿Y si un niño

leer

Leer nos deja algo más que relax

No a todos gusta leer y a los que nos apasiona, es algo que parece ir en camino a no perder interés nunca. Esto explica por qué nos empeñamos en trasmitirle a alguien más ese gusto. Nos empeñamos pero rara vez triunfamos ¿no te ha pasado así? algunos no tuvieron oportunidad siendo niños de que alguien le motivara a leer

Últimos artículos

Scroll al inicio