Uno de los factores más importantes hoy en día para tener éxito en nuestra carrera profesional, es sin duda alguna hablar idiomas. Si somos capaces de hablar, explicar y negociar en otro idioma, estaremos aumentando nuestras posibilidades de encontrar un mejor puesto de trabajo, lo que se suele traducir en un mejor sueldo. A todo esto, si le sumamos la posibilidad de mejorar nuestro nivel de idiomas estudiando en el extranjero con alguno de los cursos que ofrece Linguago, estaremos adquiriendo además competencias sociales de gran valor para cualquier empresa. La pregunta aquí es, ¿qué idioma deberíamos estudiar para tener éxito en nuestra vida? A continuación os dejamos los 5 idiomas que os serán de gran utilidad para vuestro futuro.
Inglés
Considerado como el idioma internacional, resulta casi esencial hoy en día para alcanzar el éxito en el mundo laboral.Siempre se ha dicho que con el inglés te puedes mover en cualquier rincón del mundo, de ahí que sea la primera elección para muchos a la hora de aprender una nueva lengua. Además de en el mundo laboral, el inglés es muy importante dentro del mundo académico ya que nos permite el acceso a las mejores universidades y cursos impartidos en todo el mundo. Lo necesites o no en tu trabajo actual, mejorar tu nivel de inglés será siempre un valor añadido tanto para tu currículum como para alcanzar tus objetivos profesionales.
Chino Mandarín
De un tiempo a esta parte, el chino mandarín se ha convertido en uno de los idiomas más solicitados por todas aquellas personas buscando aprender nuevos idiomas. Esto se debe en gran parte a la economía china, siendo esta una de las más importantes del mundo en la actualidad.
El chino mandarín es lengua materna de más de 1000 millones de personas en todo el mundo. No solo lo hablan en la República Popular de China, sino también en otros países asiáticos tan importantes como Taiwán, Hong Kong o Singapur. Hablar fluidamente esta lengua nos abriría por lo tanto muchas puertas en algunos de los países asiáticos más importantes. Por ello, el chino mandarín se ha convertido en una muy buena opción si estás pensando aprender un nuevo idioma.
Alemán
La economía alemana es la más importante y fuerte de Europa y una de las más influyentes a nivel mundial. Cada año miles de personas viajan hasta este país para empaparse de esta lengua y de su cultura, buscando así nuevas y mejores oportunidades. Entre los principales motivos para aprender alemán se encuentra el número de personas que lo hablan en toda Europa: más de 100 millones. Cada vez son más las empresas que demandan nivel de alemán a la hora de contratar nuevo personal. Suele ser una gran opción para aquellos estudiantes que estén realizando una carrera de ciencias, ingeniería o cualquier tema relacionado con la banca.
Francés
El francés es hablado por más de 250 millones de personas en todo el mundo, además de ser el idioma oficial en 29 países. La francofonía abarca 68 Estados y Gobiernos y es, junto con el inglés, el único idioma que puede aprenderse en todos los países del mundo. También es el idioma de trabajo en algunas de las principales organizaciones internacionales como la ONU, la UNESCO, la OTAN o la OMS. Es una de las lenguas fundamentales para todas aquellas personas buscando realizar una carrera en relaciones internacionales y multiplicar así sus posibilidades de encontrar un empleo en el mercado laboral internacional.
Japonés
El último de los idiomas que pensamos que pueden abriros muchas puertas, es el japonés. Al igual que ocurre con China, Japón es una de las economías más fuertes del planeta, destacando por sus innumerables industrias relacionadas con la electrónica de consumo y la automovilística. ¿A quién le puede interesar estudiar esta lengua? Es de mucha utilidad para todos aquellos que desempeñen algún puesto de trabajo dentro del mundo de la ingeniería o la investigación.
De todos los idiomas que hemos hablado a lo largo de nuestra publicación, ¿cuál pensáis que es el qué más puertas nos puede abrir dentro del mercado laboral?
— Post Patrocinado —