Qué estudiar si quieres ser directivo: MBA

Adquirir las habilidades, competencias y conocimientos necesarios para ser capaz de dirigir una compañía es el sueño de muchos profesionales procedentes de diferentes sectores. Aunque existen una amplia oferta formativa es, sin duda, el MBA el programa más completo y atractivo para quienes desean convertirse en los directivos del mañana.

Pero, ¿qué es un MBA? Quizás hayas visto antes estas siglas y tengas una ligera idea de qué puede ser, pero para despejar todas tus dudas y que conozcas en profundidad lo que este tipo de formación puede ofrecerte, sigue leyendo este post.

¿Qué es un MBA?

Un MBA es una titulación de postgrado posterior a la titulación universitaria en la que los alumnos se especializan en la gestión y dirección de empresas. Un Master in Business Administration (MBA) proporciona los conocimientos y las herramientas necesarias para dirigir exitosamente una compañía y contribuir al cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

Los alumnos serán capaces, a su finalización, de gestionar y dirigir empresas con perspectiva global y conocerán con gran detalle todas las áreas que están implicadas en el funcionamiento de un negocio así como la importancia de coordinar de forma eficaz para alcanzar óptimos niveles de productividad y rentabilidad.

Para ese cometido, los alumnos de un MBA adquieren importantes competencias en planificación, gestión de negocios, capacidad de liderar proyectos y equipos, visión estratégica de negocios, comunicación para directivos oral y escrita y flexibilidad y adaptación rápida a los cambios que se producen en los negocios. En resumen, un conjunto de competencias que todo líder debe tener para crecer como directivo e impactar de forma positiva en su entorno.

Si estás interesado en profundizar en aspectos relacionados con el programa académico, opiniones de alumnos, precio de la matrícula y profesores de un MBA,visita esta página del Master in Business Administration en Valencia de la Escuela de Negocios Lluís Vives.

estudiar mba

Principales asignaturas de un MBA

En cualquier MBA de las mejores escuelas de negocios se incluyen asignaturas o áreas de formación comunes en materia de gestión empresarial debido a su gran importancia para los futuros directivos. Hablamos de asignaturas en el ámbito de las finanzas para directivos para saber si la empresa se está gestionando adecuadamente en términos de rentabilidad económica.

En el caso de marketing, el objetivo es conocer las principales estrategias, tácticas de marketing y comerciales que se deben diseñar e implementar para ofrecer un producto o servicio y llegar a un mayor número de consumidores. Por otro lado, están las temas con similar importancia como recursos humanos, la gestión de equipos, el control de costes, la estrategia empresarial, las operaciones o el análisis del entorno económico de la empresa.

También te puede interesar:  ¿Por qué un MBA es el Master más valorado por las empresas de cualquier sector?

Tipo de aprendizaje: análisis de casos y proyecto de creación de empresa

La técnica de aprendizaje y el método educativo seguido en el MBA determina en gran medida el éxito de los alumnos. El método del caso es la técnica más valorada por los alumnos, pues desarrollan las habilidades necesarias para convertirse en directivos gracias al análisis y propuesta de solución a casos y problemas cotidianos que surgen en empresas reales. Esto, les permite enfrentarse a la realidad de la gestión empresarial y les ayuda a prepararse para tomar decisiones y desenvolverse con acierto en puestos directivos en empresas de diferente tamaño y sector. 

Otro factor de importancia representa el proyecto de creación de empresa, también conocido como el proyecto fin de máster. Este proyecto suele comenzar al poco tiempo de iniciar el curso con el propósito de que el alumno ponga en práctica todo lo que va aprendiendo durante su etapa formativa. Este proyecto de creación de empresa debe incluir la propuesta de estrategias para todas las áreas funcionales de la empresa (viabilidad económica, estudio de mercado, plan de marketing, gestión estratégica, gestión de recursos humanos, plan de operaciones y de producción o el procedimiento de comercialización de productos o servicios) de cuyo análisis global se demostrará o no la viabilidad comercial y económica del mismo.

El MBA hace especial hincapié en la adquisición de competencias directivas, pues es el fin más importante de esta formación. Por eso, los alumnos gracias a la práctica desarrollan capacidades para hacer frente a la resolución de problemas complejos, tener visión de negocio, creatividad e innovación, generación de acuerdos de valor, inteligencia emocional o gestión de conflictos, entre otras.

Todas estas competencias son esenciales en un líder y, de forma conjunta, diferencian a una persona capacitada para el liderazgo de alguien que no lo está. Un buen directivo debe tener una visión global sobre cómo introducir las mejores prácticas en cada área de la empresa apoyadas de diferentes herramientas clave para gestión empresarial.

Como se puede apreciar, estudiar un MBA es la mejor opción para profesionales de cualquier área que desean convertirse en directivos de empresas y negocios. Una formación de prestigio, valorada por las empresas y que transforma a los alumnos en los auténticos líderes que las empresas del siglo XXI necesitan para crecer en un mundo globalizado.