V Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento” de Premium Editorial y sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A.

concurso de novela de ciencia ficcion ciudad del conocimiento

El V Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento” ha sido convocado con carácter bienal por Premium Editorial junto a la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A.  El mismo tiene como objetivo, incentivar la creación literaria en el ámbito de la ciencia ficción y preservar el que a día de hoy es el premio en español más destacado y mejor dotado en este género.

Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”

Tal como indican en las bases del Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento” pueden concurrir al mismo, todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), con márgenes estándar (2,5cm superior e inferior y 3cm izquierdo y derecho), mecanografiadas a doble espacio y con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Exploración espacial, Tecnológica o Hard, Post-apocalíptica, Utopía, Distopía, Space Opera, Policronismo Mágico, Steampunk, Ciberpunk, Greenpunk, y cualquier otro que emplee como base de su línea argumental un novum científico. No serán evaluables en el marco de este certamen las ucronías, las novelas satíricas ni aquellas obras adscritas al género de la fantasía.

No podrán presentarse los escritores que hayan formado parte del jurado del Premio en la última edición ni aquellos que hayan resultado ganadores en alguna de las cuatro ediciones anteriores.

Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros premios, por lo que las cláusulas restrictivas de terceros exigiendo una manifestación de que la obra no ha sido presentada a otros concursos pendientes de resolución no tendrá validez legal alguna ni será impedimento para optar al Premio “Ciudad del Conocimiento” y publicar la novela, en caso de resultar ganadora, en Premium Editorial. Así mismo, en caso de que la obra premiada con el Ciudad del Conocimiento sea reclamada en relación a otro premio cuyo fallo haya tenido previamente lugar y donde no haya resultado galardonada (casos de retención ilegítima de derechos de autor), Premium ejercerá las acciones legales correspondientes para defender su interés legítimo.

También te puede interesar:  Ana María Matute: biografía, frases y libros

De la forma y recepción de las obras

Las obras se enviarán mediante formulario web habilitado, a tal efecto, en la dirección www.ciudaddelconocimiento.com/wordpress/premionovela.

Se prepararán dos ficheros en formato .pdf, uno equivalente a la plica, en el que se incorporarán los datos correspondientes (Título de la Obra, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono y Fotocopia del D.N.I.) y con nombre de fichero “Plica_(título de la obra)”, y otro con la obra presentada y nombre de fichero “(título de la obra)”. En ningún caso los ficheros superarán los 5 MBs.

No podrán presentarse más de dos obras por persona.

El plazo de presentación y el premio

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 30 de enero de 2023 y finalizará el 9 de junio de 2023.

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante.

Se establece como premio la cantidad de 4.000 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo parte del importe del premio (la cantidad aportada por Premium Editorial) como adelanto a este concepto.

Consulta las bases en: https://editorialpremium.es/bases-v-premio-de-novela-de-ciencia-ficcion-ciudad-del-conocimiento/

Sobre Editorial Premium que convoca el Premio

La Premium Editorial fue fundada en 2012. Y en su trayectoria cuenta con más de 140 títulos. Los que le han permitido posicionarse como un referente en la edición de libros de calidad, tal como indican en su web, con una alta especialización en álbum ilustrado de ámbito científico-tecnológico (inventores, profesiones, ciencia, espacio…).

Novela de ciencia ficción de los mejores autores españoles y narrativa ágil (novela corta de calidad con extensión media de 100 páginas).  Además cuentan con una colección Tranvía Naranja de narrativa-infantil-juvenil.  La editorial como también indican en su web es independiente y apolítica. Y cuyo único objetivo es el de acercar a los lectores contenido literario de calidad.

Los interesados en participar en este Premio de Novela de Ciencia Ficcción “Ciudad del  Conocimiento” pueden presentar sus obras hasta el 9 de junio de 2023, cuando vence el plazo.  Recomendamos leer detenidamente las bases publicadas en la web de la editorial convocante. Así cumplir con todos los requisitos que las mismas establecen y poder tener la oportunidad de ver publicada su obra.