Pos y contras del uso de las redes sociales en el aula

las redes sociales en el aula

¿Quieres utilizar las redes sociales en el aula? Antes de introducirlas es necesario que aprendas un poco a cerca de ellas. Las redes sociales en el aula tienen sus beneficios pero también algunos contras. Por ello es bueno conocerlo todo para saber cómo encontrar un equilibrio entre todo y así que los alumnos puedan beneficiarse de ellas en el centro educativo.

¿Por qué utilizar las redes sociales en el aula?

las redes sociales en el aula

La tecnología en nuestra sociedad avanza a un ritmo vertiginoso y la educación debería ir con ella, sin quedarse atrás. De esta manera es vital que los docentes se interesen por las herramientas tecnológicas que pueden ayudar en clase, elevando un punto más a esta.

La tecnología no solo es avance, sino que puede mejorar y mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje de las aulas. Si quieres incorporar las redes sociales en clase, es importante que las conozcas en profundidad, sepas como hacerlo, que conozcas los pros pero también los contras, así podrás encontrar un equilibrio.

Utilizar las redes sociales con los alumnos puede suponer algún inconveniente, pero si el docente ya lo ha previsto siempre se puede evitar o reducir en gran medida. De esta manera las redes sociales se transforman es una herramienta increíble que puede ayudar mucho en el aprendizaje de los alumnos.

Las redes sociales en el aula: Beneficios de utilizar las redes sociales en el aula

las redes sociales en el aula

Aumenta la motivación

Las redes sociales, bien utilizadas, son capaces de aumentar la motivación del alumnado. Estos las utilizan generalmente para interactuar con sus amigos y también con familiares. De esta manera, a día de hoy, se han convertido en una herramienta que saben cómo funciona y manejan a la perfección desde edades muy tempranas.

Sabiendo todo esto, podemos utilizar las redes sociales en beneficio de la clase. Por ellas se pueden pasar temarios, ejercicios, prácticas, deberes y contenido de ciertas materias. De esta manera estaremos acercando el contenido de las clases a la realidad que viven los alumnos.

Potencia la creatividad

Las redes sociales ayudan al desarrollo de la creatividad ya sea a través de imágenes llamativas o simplemente a la hora de escribir un texto reducido. La capacidad de resumen del alumno se ve expuesta, por ejemplo, en Twitter. En esta red hay que saber comprimir la información en menos de 280 caracteres.

Instagram, por ejemplo, es una red social con contenido muy visual. En ella combinan muy bien las fotografías, imágenes o vídeos cortos. En este caso la creatividad se eleva por las nubes ya que cada alumno querrá sacar su mejor fotografía o el mejor vídeo, superándose a sí mismos.

Permite la interacción

Todas las redes sociales permiten la interacción a través de comentarios, likes y otros. De esta manera hace posible la participación activa de todo el alumnado.

Las redes sociales en el aula: Más beneficios de utilizar las redes sociales en el aula

las redes sociales en el aula

Desarrolla las competencias digitales

Integrar las redes sociales en el aula ayuda a que el alumnado investigue aún más sobre otras herramientas digitales. Si por ejemplo tienen que subir una fotografía, investigarán sobre programas de procesos fotográficos. Lo mismo harán si tienen que hacer un vídeo, buscando un editor de vídeos y probando todas sus opciones. Igualmente pasará con los textos que vayan a subir, corrigiendo las faltas de ortografía o bien buscando palabras en otros idiomas.

También te puede interesar:  Reino Unido incluirá el manejo de la nuevas tecnologías en educación primaria

Facilita la búsqueda de información

Dentro de las redes sociales también se pueden hacer búsquedas de información. Para ello hay que utilizar los conocidos hashtags o bien los famosos grupos de interés. Hay un inmenso volumen de gente que crea contenido didáctico y estupendo en las redes.

Permite la transformación social

Las redes sociales se han convertido en más que una herramienta para interactuar, subir contenido, buscar información y mucho más. A través de ellas se pueden crear incluso temas específicos para sensibilizar y concienciar a muchas personas por ejemplo sobre el racismo, la homofobia, la violencia de género, etc.

Las redes sociales en el aula: contras de utilizar las redes sociales en el aula

las redes sociales en el aula

La distracción

Las redes sociales en clase, si no se plantea bien el tema, pueden suponer una enorme distracción. Esta es una de las grandes preocupaciones que hay que atajar. Si bien es cierto, para evitarlo es importante proponer actividades divertidas, que resulten emocionantes y sean educativas. Las actividades siempre han de suscitar el interés del alumnado para que estos no quieran hacer otra cosa y sí se involucren. Actividades en las que si en algún momento desconectan puedan volver a poner atención porque sean divertidas.

Uso excesivo de las redes sociales

Si quieres utilizar las redes sociales en clase, es importante saber cómo utilizarlas. En este sentido elaboraremos ejercicios en clase o casa con las redes sociales, pero también los combinaremos con otro tipo de estrategias que no necesiten de la tecnología.

El uso de la tecnología es un complemento

Este punto viene de la mano con el anterior. Debes saber que la tecnología son estupendas herramientas para incluir en clase, pero no son las únicas. Utilizar tecnología en clase es estupendo pero hay que combinarla con otro tipo de herramientas.

Las redes sociales en el aula: otros contras de utilizar las redes sociales en el aula

las redes sociales en el aula

Riesgos de información personal

Todo el mundo sabemos, o deberíamos saber, el riesgo de exponer cierta información personal en las redes sociales o en Internet en general. Por este motivo, antes de utilizarlas en clase, es bueno hablar con el alumnado y hacer una reflexión sobre este tema tan importante. Deben ser conscientes de su privacidad, de los riesgos, exposiciones y los peligros que hay. Por este motivo, si se utilizan las redes sociales en clase es vital que primero los alumnos tengan la edad mínima para poder hacerla y que todo el contenido será privado.

Ortografía

Ya que vamos a utilizar las redes sociales en clase, es bueno sacarles el máximo partido. Uno de los inconvenientes en escribir textos en estas redes son las faltas de ortografía. pero si las van a utilizar en clase un buen ejercicio puede ser el revisar sus faltas. Prueba a que hagan un pequeño escrito en forma de tuit, sin faltas de ortografía y respetando el número mínimo de caracteres.

¿Te ha sido de utilidad este post sobre las redes sociales en el aula?  ¿Buscas las mejores apps gratis para aprender idioms? ¿Buscas las mejores sagas de libros para empezar en vacaciones? ¿Buscas los mejores gadgets para estudiar?