Historia Hispánica el portal digital con la Historia de España en Google Maps

historia hispanica app en google maps

La Historia de España es fascinante y ahora podrás con el Portal Digital de la Historia Hispánica y la tecnología de Google Maps, descubrir aún más. Toda lo que te interesa geolocalizado y con biografías, mapas y croquis. Esto gracias a la iniciativa de la Real Academia de la Historia que ha creado esta magnifica web. Que servirá para los estudiantes y docentes. Pero también para todo aquel interesado en conocer la historia.

Portal Digital de la Historia Hispánica

Como hemos dicho, descubriremos las distintas etapas de la historia de España a  través de las geolocalizaciones. Que te acercarán a más de 20.000 acontecimientos y 50.000 personajes. Tanto más interesante es que España es el primer país del mundo, que cuenta con un portal como este.  

Localizando y vinculando personajes históricos y acontecimientos relacionados con el mismo, época, lugar, podrás encontrar todo lo que necesitas saber. Tanto mejor, una web intuitiva y llena de información despertará aún más tu interés por la historia.

Este nuevo Portal Digital de Historia Hispánica de la Real Academia de la Historia (RAH)  es algo realmente original. No se conoce otro de su tipo, un espacio virtual para encontrar personajes históricos, mapas, y todo lo relacionado con los mismos. Convirtiéndose desde ya en una opción de información con mucho contenido para que todo el que quiera y la necesite, pueda tener fácil acceso a las distintas épocas de la historia hispánica.

150.000 referencias geográficas en un solo lugar

Usando una tecnología de punta, que todos conocemos, como es Google Maps, en este portal se reúne mucho contenido. Casi 150.000 referencias geográficas.  Uniendo personajes y acontecimientos que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad.  Más de 20.000 acontecimientos históricos que abarcan  desde el 1.350.000 a.C. hasta hoy. Encontrarás justamente lo que buscas, no hay duda de ello. Todos los territorios en todos los continentes, que alguna vez formaron parte de España.

Un trabajo notable logrado gracias a la colaboración activa entre académicos, historiadores y especialistas. Así como de las Academias Hispanoamericanas. La información más actualizada sobre la historia hispánica hasta hoy. Y lo que es aún mejor, que seguirá actualizándose.

El portal de Historia Hispánica está conformado por una acertada vinculación entre hechos y personajes que a través de enlaces directos e indirectos, nos llevan a todo lo relacionado con los mismos.  Seguro que ya estás deseando visitar el portal en: https://historia-hispanica.rah.es/. Encontrarás un mapa al acceder con distintos marcadores de distintos hechos históricos y personajes relacionados con distintos lugares.

También te puede interesar:  Inculcar el deporte en la educación de los hijos

También puedes navegar por el portal con búsquedas específicas, a través de una barra en la parte inferior del mismo. Solo tendrás que elegir qué apartado utilizar, entre quién, cuándo, dónde,  y si lo prefieres sobre temas específicos. Y desde luego, se pueden realizar búsquedas avanzadas para ello tendrás que combinar criterios.

Todos los personajes de la historia hispánica

Si realizas una búsqueda por personajes, obtendrás una gran variedad de perfiles diferentes. Puedes buscar por períodos desde la prehistoria a la actualidad. Los resultados geoposicionan en el mapa utilizando enlaces a biografías y acontecimientos de cada período histórico. También puedes buscar por lugares, encontrando personajes y acontecimientos que están vinculados con un lugar en específico. Hay otras dos alternativas buscando por topónimos históricos y temático.  A que está geoposicionada la historia de España en este  portal de una manera fácil de utilizar. Sabemos que te encantará.

La misma servirá estupendamente para consultas para tareas de estudio. Para apoyar al docente en clase. Y desde luego, para todos los que disfrutan de conocer la historia.

Sobre la Real Academia de la Historia

Esta estupenda geolocalización de la Historia Hispánica a través de Google Maps es una iniciativa de la Real Academia de la Historia. Esta es una institución  que tiene a su cargo el estudio de la Historia de España. Tanto antigua y moderna, como política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, civilización y cultura de los pueblos españoles. La academia tiene su sede en Madrid.

Su origen se remonta a 1735 cuando varios académicos se reunían para celebrar tertulias sobre historia. Mismas que luego se celebraban en los salones de la Real Biblioteca bajo la protección de Felipe V, quien les apoyó creando oficialmente la Real Academia de la Historia mediante Real Decreto el 18 de abril de 1738. Sus estatutos fueron aprobados  ese mismo año.

En 1785 la misma se trasladó a la Plaza Mayor de Madrid a las instalaciones de la Casa de la Panadería donde se encontraba la biblioteca de la Real Academia de la Historia desde 1775.

En la actualidad su sede se encuentra en el Edificio del Palacio del Marqués de Molins y la Casa del Nuevo Rezado (Madrid). El lema de la institución es “La noche huye, mientras brilla para los íberos la luz de la historia”.

Imagen: Pixabay