El poeta cordobés Juan Carlas Morales Rodríguez es el autor del poemario para niños «Andalucía» en el que narra en verso la historia y los datos más importantes de cada una de las ocho provincias andaluzas. Hoy veremos la provincia de Huelva.
HUELVA
La orilla de las tres carabelas
La provincia occidental
de la andaluza región
limita con Portugal.
desde su bello rincón.
Por el norte, Extremadura,
propia personalidad,
y por el sur, mar y dunas
en el marco regional.
Andévalo y Aracena
forman las estribaciones
de la gran Sierra Morena
de la que son eslabones.
Portus Marín es su escudo
Terra Custodia proclama
ese es el emblema suyo
al que todo el pueblo ama.
Ayamonte, Guadiana,
Sanlúcar, Guadalquivir,
Huelva con sus tierras llanas,
buen sitio para vivir.
Dólmenes y enterramientos
de su Prehistoria nos hablan
y vestigios de otros tiempos
nuestra atención nos reclama.
Tharsis, Saltés, Aljaraque,
de fenicia fundación
vivieron estos parajes
hasta romanización.
Dos siglos después de Cristo
los romanos se instalaron
cerca del Odiel y el Tinto
varias ciudades fundaron.
Beturia, Anas, Onuba,
muestras son de su cultura
Niebla, Tucci, Illipa Rubras,
otros nombres que se suman.
Itinerario Antonino
y Numismáticas muestras
son reflejos fidedignos
que la Historia hoy nos cuenta.
Y tras estas referencias,
le llegó un nuevo invasor
sin oponer resistencia
al musulmán sucumbió.
Año setencientos trece,
mil doscientos treinta y seis
en estos siglos florecen
los pueblos que ahora veréis:
Alájar junto a Aljaraque,
Almonte, Alosno, Moguer,
Gibraleón, Aracena,
Galaroza, Almonaster.
Forman en su toponimia
con lexemas del Islam
historia bastante eximia
aquí se instaló el Corán.
Valle del Guadalquivir
y por fin, ciudad de Niebla
que a Sevilla se va a unir
cuando el árabe la entrega.
Los fueros de Alfonso X
Huelva y Gibraleón
sólo tres años después
para esta jurisdicción.
La minería es importante
del Andévalo, pirita,
cobre, hierro y manganeso
por tierras de Sotoviejo.
Junto con Almonaster
y la Puebla de Guzmán
donde poder obtener
su riqueza mineral.
Cereales, vid, olivos,
cerámica, artesanía,
porcino, ovino y caprino
forman su ganadería.
La gran flota marisquera
y su pesca de bajura
y una industria conservera
con sin par infraestructura.
Fábricas de salazón
y sabrosa manzanilla
son muy buena solución
para una grata comida.
El sabor de vuestra fresa
en toda Europa se estima
es la mejor sobremesa
que al paladar se aproxima.
Al pasar por el Condado
Bollullos, (La) Palma, Chucena,
buenos vinos cultivados
Hinojosos, Almonte, Lucena.
Con San Juan, Palos, Moguer,
enclaves privilegiados
un día Colón se fue
nuevo mundo conquistado.
Obligado es visitar
la Rábida, el Monasterio
desde tiempo medieval
cuna de tan gran imperio.
Convento de la Merced
que hoy es la Catedral,
Santa Clara de Moguer
de ábside poligonal.
El frescor de sus marismas
el mundo está celebrando
cuando a todos ensimisma
y le canta por fandangos.
Algunos suben al cielo
cuando a María le cantan
las gargantas con anhelo
mientras en Rocío acampan.
Reserva de la biosfera
de Humanidad, patrimonio
es una hermosa bandera
que a todos da testimonio.
A otras gentes de España
Ayamonte, Isla Cristina,
Mazagón, Matalascañas
son lugares que fascinan,
y por ello allí se instalan
por ello el turimos crece.
La gastronomía y playas
argumentos que convencen.
Y una visita a Doñana
desde Huelva y al sureste
pues el Parque tiene fama
de ser muy bello y agreste.
Distintos escosistemas
dan la gran diversidad
que son sin duda el emblema
de este Parque Nacional.
Vemos en sus arenales
jaguarzo, romero y jara
y entre especies animales
gamos y ciervos se hallan.
Junto con el jabalí,
libre, conejo y tejón
el buitre, lince y perdiz
el águila y el halcón.
Cigüenas, espátula y garza
vemos en sus Pajareras
y es hermoso cuando alzan
el vuelo miles de ellas.
Piñones los de los pinos
que se hallan en Los Corrales,
donde encuentran su cobijo
otros muchos animales.
Exuberancia ecológica
veremos en sus marismas
donde aves migratorias
todos los años anidan.
Y al final de este relato
aún me queda destacar
y el hacerlo me es muy grato
la gran hospitalidad
que encontraréis en sus gentes
y su laboriosidad,
se respira en los ambientes
con los que os váis a encontrar.
Vía: Huevo de chocolate