No sería la primera vez que escucho de un alumno ante mi sorpresa y mi horror que prefieren sacrificar horas de sueño para poder estudiar más tiempo. Esto es todo un error porque sacrificar sueño no hará que se aprenda mejor la materia, más bien todo lo contrario…si la mente no descansa, la mente no aprende. Hay una relación directa entre dormir bien y el éxito académico.
Los jóvenes necesitan dormir bien (igual que todos) para seguir desarrollándose por lo que deben tener las horas de sueño adecuadas para su edad, además la falta de sueño hará que sea mucho más complicado para estudiantes de cualquier edad poder concentrarse correctamente ya sea en la escuela en las clases de primera hora de la mañana como en casa durante el estudio por sentirse demasiado cansado.
Además si no aceptan dormir bien y sacrifican sus horas de sueño para estudiar, lo que realmente ocurre es que están perdiendo el tiempo porque la memoria no trabaja bien mientras está cansado. Al mínimo signo de cansancio es mejor parar y descansar para continuar al día siguiente.
Para que existan unos buenos hábitos de estudio, deberá existir primero unos buenos hábitos de sueño para que de este modo la mente esté descansa y pueda aprovechar mejor cada segundo del estudio.
Para poder dormir bien durante toda la noche te voy a dar los mismos consejos que les doy a mis alumnos:
- No bebas bebidas con cafeína ni estimulantes, sobre todo a partir de las seis de la tarde.
- Saca de tu dormitorio móviles, televisiones o tablets, cuando toca dormir es para dormir.
- Intenta dejar tu mente en blanco cuando te metas en la cama, mañana será otro día y a esas horas de la noche no podrás solucionar nada, así que mejor aprovechar el tiempo durmiendo.
¿Añadirías algo más a esta lista para dormir bien y aprender mejor?