Las conjeturas sobre quién sería el ganador del Premio Cervantes 2012, han sido desechadas, se anunció por parte del Ministerio de Cultura de España, el fallo del prestigioso premio, el premio más importante de las letras castellanas, que ha sido conferido al escritor José Caballero Bonald, que lo ha recibido con entusiasmo y con la confirmación de que lo esperaba ya antes, y que al fin ha sido su año, con respecto del premio que parecía tornarse elusivo para el autor gaditano.
El jurado del Premio Cervantes 2012, ha estado conformado por Darío Villanueva, Arístides Martínez Ortega, Rosa Navarro Durán, Malena Mijares, Montserrat Iglesias Santos, Valentí Puig i Mas, Fernando González Urbaneja, Ernesto Carmona y Patrizia Botta Annoscia,mismos que han elegido a un autor ampliamente conocido como es Caballero Bonald y que ha sabido a lo largo de su dilatada trayectoria literaria, ejercer con destacado talento la poesía, el ensayo y la novela.
El autor nacido en Jérez de la Frontera en 1926, de padre cubano y madre francesa, se graduó de Filosofía en Sevilla y emigró a Sudamérica en donde ejerció como profesor de literatura en Colombia. Su trayectoria literaria inició en 1952 y desde entonces ha sido uno de los más destacados escritores que ahora a sus 86 años agrega el Premio Cervantes a otros reconocimientos recibidos a lo largo de su carrera literaria como el Premio Reina Sofía de Poesia Iberoamericana, el Premio Nacional de las Letras Españolas, el Premio Internacional Terenci Moix, entre otros.
Reconocido por su obra poética no es menos maravillosa su creación novelística, en la que ha publicado, Dos días de septiembre, la muy reconocida Ágata ojo de gato, Toda la noche oyeron pasar pájaros, En la casa del padre y el Campo de Agramante. Informado del Premio mientras convalece en casa con una gripe, el feliz ganador del Premio Cervantes 2012, recibirá el mismo en una gala que tendrá lugar el próximo abril del 2013.