XIII Concurso Hispanoaméricano de Ortografía ganado por Navarra

ortografia

No todo son malas noticias en el sector educación en España, los recortes y los problemas educativos están a la orden del día, pero también suceden cosas motivadoras como, el resultado del XIII Concurso Hispanoaméricano de Ortografía, evento de gran relevancia en el que se alzó ganador, el estudiante de Navarra, Enrique Gascón Corella, de 17 años y alumno de 2º de Bachillerato en el IES Navarro Villoslada  en Pamplona. El concurso se ha realizado  en la sede del Consejo Escolar del Estado, en Madrid.

La edición 2012 del XIII Concurso Hispanoaméricano de Ortografía, ha contado con la participación de 19 alumnos de  2º de Bachillerato en centros de titularidad pública, y en el mismo se ha colocado como el segundo clasificado, Héctor Gutiérrez Muñoz, alumno del IES Práxedes Mateo Sagasta de Logroño en La Rioja. El premio en monetario para el ganador del concurso consiste en  500 euros y la participación en   Bogotá, Colombia, en la final hispanoamericana del concurso.

La final del XII Concurso Hispanoaméricano de Ortografía, que tendrá lugar a principios del 2013, en el primer trimestre, contará con la participación de estudiantes  de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, e hispanohablantes de Brasil y de los Estados Unidos de América.

También te puede interesar:  Universidad Internacional de Valencia pasará a Grupo Planeta

ortografia

Un interesante Concurso Hispanoamericano de Ortografía en el que la clasificación del joven estudiante navarro, se logró en las pruebas en las que los alumnos participantes han escrito y punteado palabras y frases a través de un dictado, el que ha acertado en la mayor cantidad de respuestas ha sido denominado el ganador, clasificando como hemos dicho para participar en la final a realizarse en Sudamérica.

El evento reviste especial interés por cuanto motiva a los estudiantes sobre la importancia, de un buen manejo del idioma castellano y por la cobertura del mismo, se extiende a todos los países de Latinoamérica.