Guía para tener el mejor mobiliario de oficina

La oficina se ha vuelto el lugar en el que más tiempo se pasa, esté en una empresa o en la propia casa. ¿No vale la pena que el lugar en el que más tiempo estás tenga el mejor mobiliario? Buscar y encontrar los mejores muebles de oficina será la tarea más fácil gracias a esta guía. Aquí encontrarás consejos para convertir tu oficina en un lugar en el que se quiere estar.

Muebles que brindan eficiencia y comodidad

Es normal que a la hora de buscar mobiliario de oficina haya cierta inclinación hacia aquellos que, o están en tendencia, o son los que más resaltan por su estilo, forma o color. Aunque todos estos detalles son importantes, hay dos aspectos principales que se deben tener en cuenta antes de elegir muebles para la oficina.

  1. Que brinden comodidad. Elegir muebles cómodos para una oficina hace parte de los aspectos que crean un buen ambiente laboral. Una silla incómoda no permite trabajar a gusto, sea a tu equipo de trabajo o ti mismo.

En cuanto a sillas de oficina, buscar aquellas que brinden ergonomía facilitarán estar varias horas cómodos y, más importante, cuidarán la integridad corporal evitando molestias de salud. También hay mesas que posibilitan un trabajo eficiente. Elegir mesas con altura graduable también cuida la salud corporal y permite tomar descansos de la silla.

  1. Que brinden eficiencia. Con total seguridad nadie quiere que ocho horas de trabajo no resulten productivas. Tener el mobiliario adecuado beneficia la eficiencia con la que se trabaja. Usar una silla que produce sonidos quita concentración y una mesa con una de sus patas dispareja hará que se pierda tiempo en la búsqueda del punto donde la mesa no se mueva. Un mueble de oficina también es eficiente cuando ocupa el espacio adecuado, es versátil o multipropósito.

¿Cómo encontrar tu estilo?

Tener presente los anteriores aspectos mientras buscas el mobiliario ideal no significa que debas recurrir a muebles viejos o sin estilo. Ahora bien ¿cuál es tu estilo? La parte divertida de buscar muebles es que descubres gran cantidad de diseños, formas y colores. Para que encuentres la línea de muebles perfectos para ti presentamos algunos de los estilos más usados:

Estilo industrial. Se caracteriza por emplear materiales como el hierro, metales y madera que suelen estar a la vista. En cuanto a decoración, es común usar mesas de madera rústica y natural con estructuras de metal junto con colores neutros en paredes y demás accesorios. Un mobiliario de este estilo suele verse muy bien en construcciones de techos altos, ventanales grandes y paredes en ladrillo u hormigón sin revoque.

También te puede interesar:  I Concurso de relato sobre turismo para estudiantes

Estilo nórdico. En este estilo resalta el color blanco, gris y, en general, los colores claros. El principal material de este estilo es la madera, que suele verse en escritorios blancos o en su color natural. Un mobiliario nórdico es ideal para espacios pequeños con buena iluminación, la cual es clave en este tipo de decoración.

Estilo Boho Chic. Aunque este estilo también usa mucha madera en su decoración, se diferencia a los anteriores en el uso de color y en la cantidad de artículos decorativos, que suelen estar inspirador en patrones étnicos. El mobiliario en este estilo suele conseguirse de segunda mano y encaja perfecto en oficinas dentro de casa o en espacio de coworking.

Estilo clásico. Uno de los más conocidos y aún usados, el estilo clásico suele verse en oficinas con un toque refinado donde la madera suele ser robusta y con acabados barnizados o tonos vinotinto. Las sillas para este estilo son grandes, normalmente en cuero negro.

Es tiempo de elegir

Si te enamoraste de más de un estilo, no te preocupes, es más común de lo que crees. Cuando se trata de escoger entre varias buenas opciones, la elección se complica. Sin embargo, nadie ha dicho que no puedas jugar con tu creatividad y elegir diferentes elementos de diferentes estilos.

Lo realmente importante es tener presente que el mobiliario de oficina juega una pieza clave a la hora trabajar. Este, puede afectar de manera positiva o negativa no solo el ambiente, también tu salud. Entonces, no importa si mezclas un poco del estilo industrial con el estilo nórdico o si, en cambio, decides irte por el camino tradicional y elegir mobiliario clásico para tu oficina. El aspecto más importante está en cuidar la salud corporal.

Ahora bien, si lo que sucede es que no hay un estilo que te llame la atención, siempre puedes optar por crear un estilo atemporal que se adapte a tus necesidades o a las necesidades de tu equipo de trabajo y que brinde comodidad y ergonomía. El mejor mobiliario es aquel que permite realizar el trabajo esperado cuidando la salud de quienes lo utilizan.

Este artículo es patrocinado.