Guía para aprobar las oposiciones a auxiliar administrativo del Estado

Café, temario y mucha ilusión. Estos son los aspectos más importantes para tener en cuenta a la hora de querer sacarse una plaza de oposición.

El Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado es uno de las que cuenta con mayores plazas este año para las personas que se presenten a las convocatorias, por lo que es una gran oportunidad para labrarse un futuro como funcionario. Todo lo relativo a la convocatoria y a las fechas de examen se puede consultar en esta página, pero además de ello, se deben tener en cuenta algunos tips para conseguir que los exámenes sean exitosos. Aquí os contaremos todo lo necesario para lograr el objetivo.

aprobar oposiciones

¡Ganas! La motivación es uno de los aspectos más destacados para aprobar

Estudiar una oposición es una carrera de fondo que requiere de esfuerzo, actitud y buen asesoramiento. La motivación y no rendirse ante la adversidad son clave para mantener el nivel de concentración que requieren unas oposiciones. En este caso, debemos afrontarlo como si de un trabajo se tratase, dedicándole alrededor de 6 a 8 horas de estudio diarias con un día y medio semanal de descanso.

Además, no hay que olvidarse de la importancia que tiene contar con profesionales que nos respalden y nos guíen a través de su experiencia. Para ello, tendremos que acudir a una Academia que prepare específicamente nuestra oposición. Para asegurarnos que elegimos a los mejores, tendremos que informarnos e investigar sobre docentes, referencias y temarios. Durante esta fase, también tendremos la oportunidad de saber cuáles son las especificaciones de la oposición y qué tipo de pruebas la componen.

También te puede interesar:  2020, oportunidad histórica para los docentes

Una vez tengamos claro todo lo anterior, es el momento de la planificación. Estudiar la oposición es algo regular, que no debe abandonarse si es nuestro objetivo. Tendremos que adecuar nuestro “home office” para conseguir que el ambiente sea el más adecuado para concentrarnos. La iluminación natural, la ausencia de elementos que nos distraigan y una silla ergonómica serán fundamentales.

A la hora de ponerse a estudiar, es importante aplicar algunas técnicas de estudio. Los esquemas y resúmenes nos ayudarán a quitar densidad de temario y eso nos motivará. Podemos utilizar colores para resumir según qué temas para que la memoria visual haga su función. Es importante que esté todo limpio, sin tachones, puesto que el desorden y el caos en los resúmenes puede llevarnos a confusiones.

Por otra parte, deberemos abandonar los pensamientos negativos y tratar de que no nos afecten experiencias negativas de otras personas respecto a las oposiciones. Cada aspirante es un mundo y lleva un ritmo de estudio distinto, por lo que, si a una amiga o conocido le ha ido mal, no significa que vayamos a correr la misma suerte. La oposición la consigue quien se esfuerza, se mantiene motivado y no admite una derrota.

Por último, el día del examen, deberemos mantener la calma y ser conscientes de cuánto tiempo disponemos para hacer cada prueba. Si hemos realizado correctamente los pasos anteriores, estaremos más cerca de nuestro objetivo. Esfuerzo, tesón, optimismo, motivación y dedicación, serán, junto a una buena preparación, aliados imprescindibles para conseguir la ansiada plaza.