Educación digital mejorada gracias al uso de tecnología en la nube

La educación, al igual que muchos otros campos, va evolucionando con el paso de los años. Nuevos métodos de enseñanza van apareciendo, facilitando todo el proceso educativo. En la actualidad, la educación digital es muy utilizada en la mayoría de los centros de nuestro país, aunque aún queda lejos de la iniciativa tomada en el distrito escolar Bainbridge Island de Estados Unidos, donde cuentan con una importante infraestructura tecnológica que es fundamental para la educación de sus alumnos. Debido a esto, es importante contar con una visibilidad en tiempo real de toda su infraestructura IT híbrida y distribuida, de forma rápida y remota. De esta forma, se puede dar solución a cualquier tipo de incidencias en pocos minutos, garantizando que el aprendizaje de los alumnos no se vea afectado. Todo esto ha sido posible gracias a soluciones IoT y Edge Control de Schneider Electric.

Educación digital

imagen bainbridge island school

El distrito escolar de Bainbridge Island destaca por contar con una educación completamente digital, donde se utilizan de forma habitual herramientas basada en web, tablets y libros Chrome. El distrito cuenta con más de 4.000 alumnos, 11 edificios y 9 colegios, contando con una compleja red IT distribuida, además de una Data Center central y 35 armarios IT.

El contar con recursos limitados y las frecuentes tormentas de la zona, dificultan aún más la supervisión de la infraestructura y una solución a los posibles fallos detectados, si no se cuentan con las herramientas adecuadas.

«En esta área, se producen muchas tormentas con vientos de hasta 80 km/hora. Sufrimos entre 10 y 15 tormentas al año, que suelen provocar unos 12 cortes de la energía al año. Cada vez que hay una tormenta, recibo una avalancha de alertas por email de todos los SAIs del distrito escolar, lo que implica mucho tiempo para procesar la información. Necesitaba una forma de verificar rápidamente el estado de toda la infraestructura IT en cualquier momento y desde cualquier lugar, y poder identificar al instante cualquier incidencia y su resolución», asegura Alan Silcott, Network Supervisor del distrito escolar de Bainbridge Island

También te puede interesar:  ¿Conocen los padres la seguridad en el uso de tablets y smartphones?

Optimización de todos los niveles

imagen bainbridge island school 2

Lo que se ha buscado para mejorar su funcionamiento, ha sido la optimización de todos los niveles. Para ello se ha implementado EcoStruxure IT, su Remote Service y su app Mobile Insight. EcoStruxure IT es la última incorporación a EcoStruxure™ de Schneider Electric, su arquitectura abierta plug-and-play habilitada para IoT. Integra productos conectados y Edge Control, con aplicaciones, análisis y servicios para convertir los datos en información útil.

Una vez que se cuentan con múltiples productos conectados (SAIs, racks, PDUs) y un software de gestión de la información para Data Center, la aplicación Mobile Insights facilita el poder revisar el estado de todos los armarios desde un dispositivo móvil, pudiéndolo hacer en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto permite localizar el problema de forma rápida, evitando la recepción de un aluvión de emails.

Gracias al uso de esta tecnología, la supervisión y las tareas necesarias para solucionar las incidencias se ha reducido a minutos, en vez de horas. «Estas nuevas funcionalidades simplifican las urgencias y me facilitan la vida, especialmente fuera del horario de trabajo. Cuando nos afecta una tormenta, ahora tan solo necesito un minuto en mi smartphone”, afirma Silcott.

Con el Remote Service de Schneider Electric, un servicio de supervisión y resolución de problemas 24/7 basado en la nube, el personal escolar y de mantenimiento puede contar con atención inmediata en caso de problemas. “Este servicio nos permite garantizar que incluso en caso de incidencias, las clases pueden seguir su funcionamiento y los alumnos pueden seguir aprendiendo”.

Vía: Revista Cloud