Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski

crimen-y-castigo

Los libros clásicos suponen un deleite para la lectura en cualquier época. Por muchas generaciones algunos se convirtieron en referentes dentro de la literatura mundial, uno de esos libros te invitamos a leer hoy, Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski. Dentro de la literatura universal, éste ha sido considerado uno de los mejores libros del siglo XIX.

 Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski, permitió también conocer el talento de uno de los grandes escritores rusos. En esta trama psicológica donde los personajes con sus emociones nos son dibujados a perfección por la pluma del autor, nos vemos en la Rusia sumida en la miseria donde sus habitantes apenas podían malamente sobrevivir. Y en esa Rusia sin esperanzas vive Rodio especificamente en San Petersburgo.

Un chico pobre que recurre a una usurera y se mantiene en desasosiego por una hermana que quiere hacer un matrimonio de conveniencia para ayudarle, pero casándose con un hombre al que no ama. Rodion ira cayendo en una espiral de desesperación que le lleva a cometer un crimen, y ocultándose para no recibir el castigo tiene que convivir con la culpa que es al final la que lo obliga a enfrentar su crimen…leerla que es una novela imprescindible para los que aman leer.

También te puede interesar:  Reseña del libro Life: los grandes fotógrafos

crimen-y-castigo

A Dostoievski se le considera la influencia de varias generaciones de autores, algunos grandes como Nietzche y Zweig reconocieron el gran valor del autor, como creador con gran talento para conformar la psicología de sus personajes y develar las flaquezas y virtudes humanas. El también fue creador de otra gran obra literaria «Los hermanos Karamazov«. Nació en Moscú en 1821 y murió en San Petersburgo en 1881, durante alguna ocasión de su vida fue destinado a los campos de trabajo forzado en el inhóspito entorno de Siberia. Tuvo una infancia difícil con un padre médico militar demasiado autoritario con sus hijos.