¿Cómo solicitar el Kit digital para PYMES y Autónomos?

Kit digital

¿No cuentas con recursos para afrontar la digitalización de tu empresa? ¿Buscas una oportunidad para impulsar digitalmente tu trabajo de autónomo? El Kit Digital es un procedimiento muy sencillo de tramitar y supone una auténtica oportunidad para PYMES y autónomos.

¿Qué es el Kit digital?

Kit digital

El Kit Digital es un programa de ayudas para que las pequeñas empresas, microempresas y los autónomos puedan digitalizarse fácilmente. Diseñado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, este bono cuenta con fondos de la Unión Europea para poder ayudar, a las personas y empresas con pocos recursos económicos, a afrontar la transformación digital.

El programa fue diseñado y presentado a finales de noviembre del 2021 y sus bases fueron publicadas en el Boletín Oficial del estado a fecha del 30 de diciembre del 21, por medio de la orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre.

¿Cuál es la finalidad del Kit digital?

Kit digital

El Kit Digital tiene como objetivo ofrecer una ayuda para que las personas y empresas con menos recursos económicos puedan digitalizarse. De esta manera, la finalidad de este proyecto es:

  • Contar con la presencia online a través de una página web de la PYME o autónomo.
  • Creación de una tienda online para poder comercializar los productos o servicios de la empresa o el autónomo.
  • Creación y gestión de perfiles de la empresa o autónomo en redes sociales tales como: Instagram, Twitter, Facebook, etc.
  • Digitalizar y optimizar la gestión de relaciones comerciales con los clientes.
  • Business Intelligence y analítica.
  • Digitalizar y automatizar procesos de negocio de la empresa o autónomo.
  • Digitalizar la emisión de facturas.
  • Creación de una oficina virtual con herramientas específicas que permiten una mejor relación y colaboración entre los trabajadores y el entorno digital.
  • Refuerzo de la seguridad entre las conexiones de varios dispositivos.
  • Implantación de seguridad básica y avanzada en la red.

¿Quiénes pueden acceder al Kit digital?

Kit digital

El Kit Digital va dirigido, exclusivamente, a PYMES y autónomos:

  • Pequeñas empresas entre los 10 y 49 trabajadores.
  • Pequeñas empresas o microempresas entre los 3 y 9 trabajadores.
  • Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 trabajadores.

Requisitos para pedir el Kit Digital:

  • Los solicitantes deberán estar domiciliados en territorio español.
  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o equivalente.
  • No estar considerada como empresa en crisis.
  • Debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente después de una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No superar el límite de ayudas mínimas.
  • No estar incurso en alguna prohibición prevista en la Ley General de Subvenciones.
  • Contar con la evaluación del Nivel de Madurez Digital, según el test de diagnóstico que se encuentra en la plataforma Acelera Pyme.

¿Cuál es el importe del Kit digital?

Kit digital

Según el tipo de empresa y la finalidad de la misma, el Kit Digital establece unos límites globales para las ayudas:

  • Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados: 12.000 € de importe máximo por empresa.
  • Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y 9 trabajadores: 6.000 € de importe máximo por empresa.
  • Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (de 0 a 2 empleados): 2.000 € de importe máximo.
También te puede interesar:  Programa de becas Fullbright galardonado con Premio Príncipe de Asturias

¿Cómo solicitarlo?

Kit digital

El proceso de solicitud, si se cumplen todas las exigencias, es realmente sencillo. En general los pasos a seguir, para poder solicitar esta ayuda, son los siguientes:

  • Acceder a la página web del programa Acelera Pyme.
  • Registrar la empresa por medio de su formulario online.
  • Completar el test de autodiagnóstico para conocer el nivel de digitalización de la empresa, es decir, su grado de madurez digital. Este paso necesita de un tiempo estimado de unos 10 minutos, no es mucho. Además, también puedes realizar otros dos test relacionados: El test de autoevaluación de transformación digital y el test de autoevaluación de ciberseguridad.
  • Una vez realizado los pasos anteriores, se te asignará el bono digital correspondiente.

Como ves, el Kit Digital no es un proceso demasiado complicado, puesto que en pocos pasos podrás tenerlo. Pero para poder solicitarlo es necesario cumplir con ciertos requisitos. Una vez los cumplas, es muy sencillo solicitar esta ayuda para la digitalización de la empresa.

¿Cómo utilizar el kit digital?

Kit digital

Cuando ya tengas el Kit Digital o bono digital, ya podrás empezar a utilizarlo para la finalidad que necesites, según lo que hemos comentado más arriba. Eso sí, el gasto del mismo ha de realizarse por medio de alguno de los Agentes digitalizadores que están inscritos en el programa.

Estos Agentes Digitalizadores son una serie de empresas que presentan sus servicios digitales y que se han inscrito para formar parte del programa Kit Digital. De esta manera, este tipo de empresas proporcionan los servicios necesarios para ayudar a los beneficiarios de las ayudas a alcanzar la finalidad del bono digital.

En términos generales, si eres uno de los beneficiarios del Kit Digital, deberás seguir los siguientes pasos para poder utilizarlo:

  • Elegir el Agente Digitalizador que más te guste para comenzar a implementar los servicios para tu empresa.
  • Negociar y firmar el acuerdo de la prestación de servicios por parte del Agente digitalizador escogido. Es importante recordar las ventajas de la firma electrónica para hacer que el proceso sea aún más sencillo.
  • El Agente Digitalizador debe prestar el servicio que el cliente ha contratado e implementar las soluciones necesarias para digitalizar la empresa, en las dos fases.
  • Primera fase: en un plazo máximo de 3 meses, se instalará y desarrollará la solución contratada. También se emitirá la factura del Agente Digitalizador. Aquí deberás tener en cuenta que el pago de la subvención, el Kit Digital, se realizará directamente a los agentes por parte de la Administración.
  • Segunda fase: en el plazo de 12 meses tendrá lugar la prestación del servicio tratada en cada caso particular.

¿Te ha sido de utildiad este post para saber qué es y cómo solicitar el Kit digital? ¿Buscas las mejores apps gratis para aprender idioms? ¿Buscas las mejores sagas de libros para empezar en vacaciones? ¿Buscas los mejores gadgets para estudiar?