Cómo ser menos permisivo y más autoritario en la educación de los hijos

Hace poco te hablé sobre las consecuencias de ser demasiado permisivo en la educación de tus hijos, pero es posible que después de leer ese artículo quisieras saber algunas estrategias para poder ser menos permisivo y más autoritario en la educación de tus hijos. Sobre eso mismo quiero hablarte hoy.

Primero quiero puntualizar que no consiste en ser menos permisivo y más autoritario únicamente, lo que se debe hacer sobre todo es encontrar el equilibrio entre ambos extremos para poder ser autoritario pero flexible y al mismo tiempo permisivo pero sólo cuando se debe ser.

Antes de nada tendrás que sentir mayor confianza en tus habilidades como padre o madre y olvidar esos sentimientos de que no lo estás haciendo bien, porque créeme que si estás leyendo esto es porque sí quieres hacerlo bien por lo que el primer paso ya lo has dado y eso te honra. Aquí van las estrategias que espero que te sirvan de ayuda en tu día a día:

  • Establecer unas normas y unos límites en casa claros. Todos los integrantes de la familia deberán conocerlos, estar de acuerdo y cumplir con ello. Las reglas y las normas son muy importante no sólo para distinguir los comportamientos aceptables de los inadecuados, sino también para que los niños sepan en todo momento qué es lo que se espera de ellos.
También te puede interesar:  Markdown: La herramienta definitiva para tomar apuntes
papa feliz
Fuente: alcantara-alicante.cl
  • Establecer unas consecuencias claras ante el incumplimiento de alguna de las normas y límites acordadas, unas consecuencias lógicas y siempre acorde a la magnitud de la circunstancias y respetando a los niños y comprendiendo su actuación.
  • Igual de importante que las consecuencias son los privilegios, por lo que las buenas conductas también deben estar premiadas. ¿Cómo? Permitiendo al niño jugar a su juego preferido un rato más o ver la televisión hasta un poco más tarde de lo habitual. Los privilegios deberán estar acordes a los gustos de los hijos pero hay que evitar que sean privilegios materiales.
  • Enseñara los hijos cómo ganarse esos privilegios dejando claro qué se espera de ellos.

Y sobre todo sé firme ante las decisiones tomadas y sobre todo, sé un ejemplo de autoridad y respeto junto con amor y flexibilidad para tus hijos.