¿Cómo podemos educar en valores hoy en día?

Enfrentarse a la tarea de educar y criar a los niños resulta cada día más complicado. En esta labor no entran solo los padres o las madres. Los educadores, profesores y otros familiares tienen que trabajar en conjunto para hacer de los niños unos adultos comprometidos.


Para ello, es esencial educar en valores desde que son pequeños. Cuando crezcan, deben ser unos ciudadanos que, a pesar de sus condiciones y circunstancias, estén concienciados socialmente e implicados en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Nuestro deber, es ahora más que nunca, tal y como podemos leer en este post enlazado, . Si aún tienes dudas de cómo educar en valores, aquí tienes unos prácticos consejos:

Trabajar los valores a través de la lectura

Los niños necesitan atención. No hay mejor regalo para ellos que compartir momentos juntos. Cualquiera de esos momentos, ya sean juegos o tareas, pueden ser perfectos para trabajar los valores de los pequeños.

Leer cuentos es una de las actividades más entretenidas. Hay muchos libros con relatos que, gracias a la moraleja, los personajes y la estructura en sí, ayudarán a que los niños, de forma inconsciente, asuman buenos valores que quedarán grabados en su mente. Algunos tradicionales como “El patito feo” se ven ya acompañados por muchas otras opciones.

Crear tus propios cuentos

¿Y si te inventas un cuento personalizado? Puedes contarle al niño un cuento en el que expongas algún valor que quieras trasmitir. Por ejemplo, si ese día ha sido desobediente, invéntate un argumento con personajes ficticios que realicen la misma acción diciéndole lo que es correcto y lo que no. Entenderá perfectamente el mensaje y conseguirás el propósito de inculcarle lo que te has propuesto.

lectura para niños

Películas que transmiten valores

Lo mismo ocurre con las películas o las series. Hay muchos títulos para niños que transmiten buenas conductas. Funcionan de la misma forma que los cuentos, pero son una alternativa para ir combinando los métodos sin cambiar el resultado. ¿Qué te parece transmitir el valor del esfuerzo y el luchar por los sueños con ‘Babe: el cerdito valiente’? Como este ejemplo hay muchos.

También te puede interesar:  Aplicación gratis para aprender inglés y mejorar pronunciación

Los valores de la madre naturaleza

El contacto con la naturaleza puede ser muy útil para trasmitir buenos valores de forma divertida. Puedes ir al campo y enseñarles a respetar la fauna y la flora, explicarles cómo crecen los alimentos, cuidar animales o simplemente pasear y que ellos mismos pregunten. Despertar la curiosidad también ayuda a reforzar los valores.

naturaleza y niños

Proyectos educativos alternativos

Estar informado y al corriente de lo que pasa a nuestro alrededor es vital para poder educar en unos valores contextualizados al momento que vivimos. 

Además, también debemos tener en cuenta que el ámbito de la educación evoluciona constantemente, mucho más de lo que pensamos. Muestra de ello son los diferentes proyectos que podemos encontrar la red. 

Conectando Mundos o Kaidara son dos de los ejemplos con los que colabora Oxfam Intermón. Ambos son una rotunda apuesta por la educación en valores y promueven la integración de diferentes culturas. También podemos encontrar diferentes materiales y recursos que nos ayudarán a enseñar las lecciones más importantes en la vida.

Pero las ideas no se acaban aquí. Hay muchos proyectos de instituciones y ONGs que ofrecen consejos y actividades para fomentar la importancia de los valores. Es más, para todas aquellas personas interesadas en la educación de sus hijos os recomendamos la . De forma gratuita tendrás la posibilidad de acceder a un montón de recursos y herramientas educativas que te ayudarán a transmitir valores a los más pequeños. 

educar_valores

Hay que recordar que los niños imitan las conductas, por tanto, hay que dar ejemplo de todos esos valores que queramos transmitir para que a lo largo de su crecimiento y educación se asienten en su comportamiento. Recuerda que educar es una carrera de fondo que nunca termina.

– POST PATROCINADO –