Codeybot, un robot para los niños para aprender a programar

aprender a programar

Vamos a hablar sobre Codeybot, un pequeño robot dirigido a los niños para que puedan aprender a programar jugando. ¿Qué te parece?

aprender a programar
Fuente: codeybot.com

Hace algunos días hablábamos sobre algunos juguetes educativos muy originales, entre los que, la mayoría, iban dirigidos a los niños para aprender programación jugando. De esta forma, hablamos sobre Meet Root, el robot de la Universidad de Harvard para aprender programación; Cubetto, un juguete muy útil para que niños desde los 3 años aprendan a programar; o Kibo, otro pequeño robot dirigido a que los niños aprendan código desde edades muy tempranas. Hoy vamos a hablar sobre otro robot que también se puede considerar un buen juguete educativo para que los niños puedan aprender a programar: Codeybot.

La programación en la educación

La programación como herramienta educativa está ganando cada vez más terreno, y cada vez existen más herramientas y recusros para enseñar programación a niños y niñas desde edades cada vez más tempranas.

La programación da poder al mundo digital. Los programadores son pioneros de la era digital, y la idea es hacerlos mejores. Los niños de hoy están aprendiendo a construir y combinar código de formas nuevas y excitantes. Estamos educando a una generación que utilizará la programación como nosotros utilizamos las palabras. Aprender programación es un proceso tan natural que cualquiera puede aprenderlo a cualquier edad.

Según Steve Jobs: «Todo el mundo en este país debería aprender a programar un ordenador… porque te enseña cómo pensar«.

Vemos cómo cada vez surgen más iniciativas enfocadas en atraer a los niños hacia la robótica y la programación, algo que pronto podría convertirse en una asignatura más en los colegios.

¿Qué es Codeybot?

https://youtu.be/me3YgDncBTQ

Codeybot es un pequeño robot completamente personalizable, que enseña programación a los niños, muestra diferentes expresiones, baila, reproduce música, y dispara lásers, entre otras cosas. De esta forma, cuenta con diferentes funciones para que los niños puedan aprender programación a raíz de crear distintos escenarios. Se trata de un robot educativo qu es muy interactivo y divertido, perfecto para que tus hijos aprendan código de una forma lúdica y entretenida.

El robot cuenta con una carcasa que permite proyectar dibujos con luces LED, un láser y dos ruedas. Mantiene el equilibro gracias a que tiene forma de triángulo, y cuenta con las dimensiones y el peso adecuados. Con él, los niños pueden crear diferentes dibujos personalizados de diferentes colores que se muestran con las luces LED. Además, también es posible conectarlo a la señal de Wi-Fi para reproducir la música que se quiera, tiene 5 bailes programados, permite grabar la voz y aplicar en ella diferentes filtros, y cuenta con un modo de batalla con el que poder medir sus fuerzas con otros robots. Estas batallas son perfectas para aquellos que buscan un momento divertido con un grupo de amigos, por ejemplo.

También te puede interesar:  Las mejores app para aprender a programar desde el móvil

La app móvil mBlockly es la que permite a los niños poder configurar todas las funcionalidades de este pequeño robot educativo tan divertido, así como aprender programación. Esta aplicaicón, utiliza un lenguaje muy parecido a Scratch, el popular lenguaje de programación infantil. La app está basada en la biblioteca Blockly de Google, de forma que, para poder configurar Codeybot, los niños deberán arrastrar y soltar distintos bloques gráficos de una forma muy intuitiva. Por otra parte, a través de comandos de voz también es posible controlarlo, para cambiar de color, o desplazar el robot, por ejemplo.

Los desarrolladores de Codeybot, tratan de conseguir financiación para fabricar este producto a través del crowdfunding, en Kickstarter, y ya ha sobrepasado los 100 mil dólares que tenían marcados como meta económica. El robot ya se puede adquirir desde 129 $ en la página de Kickstarter.

En definitiva, Codeybot es un pequeño robot que fue creado con el objetivo de que los niños puedan aprender a programar a modo de juego. De esta forma, cuenta con distintas funciones que pueden personalizar, y enseña a los niños a codificar de una forma muy interactiva.

Como ves, cada vez surgen nuevas ideas de juguetes que pueden ser muy útiles para enseñar programación a los niños desde muy pequeños y que fomentan su creatividad. Estos juguetes educativos que enseñan a codificar a los niños, hacen que estos comiencen cuanto antes a familiarizarse con el mundo de la tecnología. Al final, qué mejor forma de aprender para los niños que jugando, y estos pequeños robots les ayudan a aprender cosas nuevas de forma sencilla y a través del juego. Se trata así de juntar diversión con aprendizaje, para crear un entorno que llame la atención de los niños y que disfruten con el código.

Esto permite que los niños absorvan mejor los conocimientos adquiridos, así como dotarles de un mayor interés y una mayor asimilación de todos y cada uno de los conceptos importantes. ¿Qué te parecen estos tipos de juguetes educativos para que los niños puedan aprender a programar jugando?