Las canciones infantiles son, además, potentes herramientas para el desarrollo de los más pequeños de la casa. Si buscas canciones para niños de cara a realizar algunas actividades, juegos o bailes, sigue leyendo.
Canciones infantiles: Cucú cantaba la rana
Las canciones infantiles están presentes a lo largo de nuestra vida de manera especial. Primero cuando somos niños y más adelante cuando tenemos algunos primos pequeños, sobrinos e hijos. Este tipo de canciones siempre están presentes y conllevan grandes beneficios.
Cucú cantaba la rana
Cu cú, cu cú cantaba la rana, Cu cú, cu cú debajo del agua,
Cu cú, cu cú pasó un caballero, Cu cú, cu cú de capa y sombrero.
Cu cú, cu cú pasó una señora, Cu cú, cu cú con traje de cola, Cu cú, cu cú posó un marinero, Cu cú, cu cú se puso a bailar.
* Esta canción fue escrita y compuesta para «LeoncitoAlado» y canales asociados.
Canciones infantiles
Durante la infancia muchos de nosotros hemos disfrutado cantando y bailando este tipo de canciones. Con los padres, con amigos del colegio y en ciertas actividades. La música infantil es muy importante en estos periodos.
Letra de «estaba el señor Don Gato»
Estaba el señor don Gato
sentadito en su tejado,
marrama, miau, miau, miau,
sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta
por si quiere ser casado,
marrama, miau, miau, miau,
por si quiere ser casado.
Con una gatita blanca
sobrina de un gato pardo,
marrama, miau, miau, miau,
sobrina de un gato pardo.
El gato por ir a verla
se ha caído del tejado,
marrama, miau, miau, miau,
se ha caído del tejado.
Se ha roto seis costillas
el espinazo y el rabo,
marrama, miau, miau, miau,
el espinazo y el rabo.
Ya lo llevan a enterrar
por la calle del pescado,
marrama, miau, miau, miau,
por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas
el gato ha resucitado,
marrama, miau, miau, miau,
el gato ha resucitado.
Por eso dice la gente,
siete vidas tiene un gato,
marrama, miau, miau, miau,
siete vidas tiene un gato.
Canciones infantiles: Soy una taza
Letra de «Soy una taza»
Taza, tetera, cuchara, cucharón
plato hondo, plato llano, cuchillito, tenedor
salero, azucarero, batidora, olla express
Taza, tetera, cuchara, cucharón
plato hondo, plato llano, cuchillito, tenedor
salero, azucarero, batidora, olla express
Soy una taza, una tetera
una cuchara y un cucharón
un plato hondo, un plato llano
un cuchillito y un tenedor
Soy un salero, azucarero
la batidora y una olla express
Chu chu
Taza, tetera, cuchara, cucharón
plato hondo, plato llano, cuchillito, tenedor
salero, azucarero, batidora, olla express
Taza, tetera, cuchara, cucharón
plato hondo, plato llano, cuchillito, tenedor
salero, azucarero, batidora, olla express
Soy una taza, una tetera
una cuchara y un cucharón
un plato hondo, un plato llano
un cuchillito y un tenedor
Soy un salero, azucarero
la batidora y una olla express
Soy una taza, una tetera
una cuchara y un cucharón
un plato hondo, un plato llano
un cuchillito y un tenedor
Soy un salero, azucarero
la batidora y una olla express
Chu chu
Canciones infantiles: Estrellita dónde estás
Letra de «Estrellita dónde estás»
Estrellita donde estás
me pregunto qué serás,
en el cielo y en el mar
un diamante de verdad.
Estrellita dónde estás
me pregunto qué serás.
Cuando el sol se ha ido ya
cuando nada brilla más
tu nos nuestras tu brillar
brillas, brillas sin parar.
Estrellita dónde estás
me pregunto qué serás.
Estrellita dónde estás
me pregunto qué serás,
en el cielo y en el mar
un diamante de verdad.
Estrellita dónde estás
me pregunto qué serás.
Canción infantil: La vaca lechera
Las canciones infantiles suelen contener rimas muy sencillas y repetitivas, para que el menor las memorice. Además, suelen contener una enseñanza o moraleja asociada, como si se tratase de fábulas cantadas.
Letra de «La vaca lechera»
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
Ay, qué vaca tan salada
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vengas a mi lado
Con tus quesos, lindos quesos
Que son toda mi ilusión
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
Ay, qué vaca tan salada
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vengas a mi lado
Con tus quesos, lindos quesos
Que son toda mi ilusión
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
Ay, qué vaca tan salada
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
Ay, qué vaca tan salada
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Tengo una vaca lechera
No es una vaca cualquiera
Me da leche merengada
Ay, qué vaca tan salada
Tolón, tolón
Tolón, tolón
Beneficios de las canciones infantiles

- Las canciones infantiles potencian el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social del niño/a.
- La rima entre las sílabas y la repetición de éstas, favorecen su sentido musical
- Favorecen su comprensión del entorno
- Memorizar las letras mejorará la capacidad de retención y de concentración del niño.
- Estas canciones suelen llevar una serie de coreografías sencillas. Estos bailes hace que los niños desarrollen su psicomotricidad, coordinación y expresión gestual.
- La música, en general, le aporta sensibilidad, empatía y mejorará su socialización.
¿Te ha sido de utilidad este post con canciones infantiles? ¿Buscas adivinanzas para niños súper divertidas? ¿Necesitas canciones en inglés para practicar el idioma? ¿buscas dinámicas para trabajar con trabalenguas en clase?