A todos los estudiantes que interesa, hacerse de una beca de prácticas en el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, Ciese-Comillas, les contamos que acaba de comenzar el plazo para solicitar dichas becas otorgadas por la Fundación Comillas y el Banco de Santander a través de su División Global Santander Universidades.
Se trata de 10 becas de prácticas que los estudiantes podrán obtener si resultan elegidos luego de inscribirse en la convocatoria, y de que sean evaluados sus méritos académicos y laborales, con base en los cuales, también se designarán los destinos de acogida. Las entidades patrocinadoras, darán prioridad a los estudiantes de segundo ciclo. Si la institución académica lo estima oportuno, los alumnos preseleccionados podrán ser requeridos para una entrevista personal.
Para inscribirse en la convocatoria, todos los estudiantes interesados tienen hasta el próximo 31 de enero, y deben dirigirse a la web del evento, pinchando aquí. A través de esta oportunidad, los alumnos del Grado en Estudios Hispánicos podrán disfrutar de una inmersión en entornos de trabajo reales, enriqueciendo su proceso formativo. Las prácticas tendrán una duración de tres meses y, durante este periodo, los estudiantes serán remunerados con un total de 1.800 euros. Preferiblemente, se realizarán en verano aunque, si se pueden compatibilizar con la asistencia a clase, se estudiará un calendario y horario diferente.
Para poder optar a estas becas, los estudiantes deben ser alumnos del Grado en Estudios Hispánicos y, junto al formulario de solicitud de la beca, entregarán en la Secretaría del CIESE-Comillas un currículum vítae y fotocopias del documento nacional de identidad (DNI) y del expediente académico en el que conste la nota media.
Al concluirse el proceso selectivo, el comité de selección atendiendo a los criterios principales y complementarios, propondrá la relación de candidatos seleccionados. La relación final de candidatos beneficiarios se publicará en la web de la Fundación Comillas www.fundacioncomillas.es- El Banco de Santander contribuye con esta iniciativa a través de un acuerdo de colaboración que forma parte de la acción social de la entidad, y en este caso se suma a la colaboración con más de 1.100 universidades y centros de investigación alrededor del mundo.