Astronomía para niños con la app Star Walk

aprender astronomia

La astronomía nos parece a todos fascinante. Y muchos más aún a los niños y aprender sobre ella puede ser muy divertido. Sobre todo, si aprenden con una aplicación especialmente diseñada para hacerlo más interesante todavía. Star Walk es la aplicación que los padres deben elegir este 2021 para entretener y educar a los niños. Descubrir de manera interactiva la astronomía cautivará tanto a los niños como a los adultos.

Aprender astronomía con una app interactiva

astronomia
Con esta esta estupenda aplicación educativa, tanto chicos como grandes disfrutarán aprendiendo. No tienes más que aprovechar sus ventajas para que los niños se apasionen por la astronomía. La aplicación está accesible para todos para descargar gratis en iOs y Android. Aunque para los que prefieran utilizar la misma sin anuncios también pueden elegir la versión premium.

Denominada Star Walk está pensada para convertir el aprendizaje de astronomía en un divertido juego. Todo lo que encantará a los niños descubrir sobre el sistema solar. Las estrellas, constelaciones y los telescopios que se utilizan para descubrir el espacio. Interactiva con muchos dibujos animados que enseñan todo lo interesante que es el espacio. Y como si fuera poco también con audios.

Características de Star Walk

Esta aplicación tiene grandes ventajas. La misma utiliza un entorno interactivo de juegos para entretener y enseñar a los niños. De manera que ellos pueden encontrar e identificar los planetas del sistema solar. Aprender sobre ellos nunca fue tan divertido. Además, podrán observar las estrellas y las constelaciones, así como los cometas. Un descubrimiento de los más atractivos para los niños pequeños.

La aplicación cuenta con un mapa detallado del cielo estelar en donde las estrellas y otros objetos se encuentra en su posición correcta con relación a su tiempo y ubicación en el observatorio astronómico Star Walk. El sistema solar para niños presenta en una forma muy cautivadora y atractiva.

Además Star Walk contiene un cine espacial que a su vez cuenta con una colección de dibujos animados. Esta es una manera muy fascinante de descubrir el sistema solar. El Sol, Luna, Tierra, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Cometas, Telescopio Espacial Hubble, estrellas, constelaciones, Ursa Major y más.
Los niños escucharán los hechos de los cuerpos celestes y aprenderán los detalles más interesantes.

Aprendizaje y diversión

Siendo una aplicación muy intuitiva, los niños podrán aprender a manejar gracias al giroscopio. Disfrutar de manera amena el contenido didáctico. Vídeos que contienen de una manera interesante, la explicación de todo lo relacionado con la apasionante astronomía. Solo tienes que visitar las páginas de Google Play y App Store para descargar. Y a disfrutar del espacio con los niños y los no tan niños.

También te puede interesar:  Memorado - Ejercicio Mental para ayudarte a mejorar tus habilidades cognitivas

Qué es la astronomía

aprender astronomia
Se conoce como astronomía a la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias. Y que estudia sus movimientos, así como todos los fenómenos que están ligados a los mismos.

Y la astronomía también abarca el estudio de la formación y el desarrollo del Universo en su conjunto a través de la cosmología. Además, se relaciona con la física mediante la astrofísica, la química mediante la astroquímica y la biología con la astrobiología.
Se conoce sobre astronomía desde la antigüedad. Pero fue en el siglo XVII cuando comenzó a desarrollarse como ciencia. Y esto sucedió gracias al gran avance que supuso la introducción del telescopio por el italiano Galileo Galilei.

El astrónomo Nicolás Copérnico

Nicolás Copérnico (Prusia Real, 19 de febrero de 1473-Frauenburg, Prusia Real, 24 de mayo de 1543) fue un destacado astrónomo prusiano. Fue quien formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.

Copérnico fue el autor del libro “Sobre las revoluciones de las esferas celestes” que lo convirtió en el fundador de la astronomía moderna. Estudioso entregado a la astronomía, pasó nada menos que veinticinco años desarrollando su modelo heliocéntrico del universo. Este está considerado una de las teorías más importantes en la historia de la ciencia.

Su talento era tal, que Copérnico fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista. Gracias a su contribución a la astronomía, se dio el nombre “Copernicus” a uno de los mayores cráteres lunares, ubicado en el Mare Insularum.

Importancia de aprender la astronomía en la edad escolar

La astronomía es el estudio fascinante del espacio y la infancia es la mejor edad para adentrarse en ella. El descubrimiento de los planetas, estrellas y constelaciones, supone un agregado a la formación. Los niños pueden aprender interesantes aspectos científicos. Pero también desarrollar más plenamente el pensamiento lógico. Y pulir sus habilidades matemáticas.

Las app educativas, ayudan a conseguir despertar el máximo interés de los más pequeños. Sobre todo, en cuanto al estudio de la astronomía que abarca enormes conocimientos que para nada deben pensarse complicados.