Uno de los grandes premios literarios fue convocado por el Grupo Anaya, se trata del XXI Premio de Literatura Infantil y Juvenil, el que esté 2023, está dirigido a obras para lectores de 8 a 12 años. Un certamen literario que busca estimular la creación de obras literarias para niños y jóvenes. Y que aún tiene abierto su plazo de presentación.
XXI Premio de Literatura Infantil y Juvenil del Grupo Anaya
La obra ganadora, como destaca la entidad convocante, deberá contribuir a formar la personalidad de los lectores, promover su integración social y difundir los valores propios de una sociedad democrática.
Según ha informado la entidad convocante del premio, Grupo Anaya, el XXI Premio de Literatura Infantil y Juvenil, este año está dirigido a obras para lectores de 8 a 12 años. El mismo establece un premio indivisible de 12.000 euros en concepto de anticipo, más la publicación de la obra, y el plazo de admisión de originales finaliza el 15 de septiembre de 2023. Así que si tienes una obra dirigida a este público lector, aún estás a tiempo de participar en este estupendo concurso literario. Es muy importante, insistimos en ello, por su enorme importancia, leer las bases del concurso para poder cumplir a cabalidad con ellas.
Tal como establecen las bases dadas a conocer por Grupo Anaya, la extensión de las obras presentadas será de un mínimo de 50 y un máximo de 100 páginas a doble espacio y con un cuerpo de letra de 12 puntos. Los originales se presentarán con seudónimo y con su correspondiente plica (un documento independiente con los siguientes datos: título de la obra presentada, nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico). Ambos documentos se enviarán en formato PDF desde una cuenta de email anónima (que no permita identificar al autor/a) a la dirección: [email protected]
El Jurado estará formado por especialistas en literatura juvenil, y será designado por GRUPO ANAYA, S.A. El fallo del Jurado será inapelable. El Premio no podrá ser declarado desierto ni compartido.
Fallo del jurado
Tal como ha establecido Grupo Anaya en las bases que rigen la edición 2023 de este premio literario, la presentación del libro ganador del Premio tendrá lugar en torno al 2 de abril de 2024, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Se informará al ganador del día de la presentación de la obra premiada, quien deberá asistir a dicho acto. En todo caso, Grupo Anaya, S.A. podrá establecer las fechas y modificarlas como estime conveniente.
El ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos que Grupo Anaya, S.A. considere necesarios para la presentacióny promoción de la obra, así como a formar parte del Jurado en el siguiente Premio si GRUPO ANAYA, S.A. lo considera.
Recomendamos leer detenidamente las bases que rigen el certamen, visitando la web de la entidad convocante en el siguiente enlace: https://www.anayainfantilyjuvenil.com/imagenes/bases_XXIPremioAnaya.pdf
Sobre el Grupo Anaya
La fundación de esta empresa data de 1959, cuando fue fundada en Salamanca por Germán Sánchez Ruipérez.
La entidad no solo aporta a la comunidad a través de su labor como editorial educativa, también convoca este y otros premios. Tales como el Premio Literatura Infantil Ciudad de Málaga o el Premio Narrativa Infantil Vila d’Ibi.
Para conocer más sobre estos premios puedes visitar la web específica de la editorial y el apartado dedicado a los premios que convoca en: https://www.anayainfantilyjuvenil.com/
Conoce sus propuestas editoriales y sus actividades, su historia, y más sobre Grupo Anaya, así como sus obras publicadas visitando la web del mismo.
Como siempre, les animamos a participar en este concurso y otros de nuestro apartado de concursos literarios a aquellos amantes de la literatura que con una obra de su autoría quieren probar suerte en este y otros premios. Reiteramos la importancia que tiene cumplir fielmente con las bases que rigen el concurso para poder tener una oportunidad en el mismo.
Siempre se puede lograr destacar en el competitivo mundo de la literatura, y el primer paso siempre será intentarlo. Si te interesan otras concursos y otras modalidades literarias, como la poesía, por ejemplo, consulta en nuestro apartado de concursos literarios donde te sugerimos otras convocatorias muy interesantes.
Y no olvides, lo que decía el gran escritor argentino, Adolfo Bioy Casares, “La eternidad es una de las raras virtudes de la literatura”.
Imagen: Pixabay
Fuente: Grupo Anaya