10 documentales sobre educación ¡que cambiarán tu perspectiva!

documentales sobre educación

La educación es un tema a reflexionar. Hoy te contamos los documentales sobre educación que harán que cambies tu perspectiva acerca de los métodos de aprendizaje y conocer diferentes culturas.

La trayectoria del sistema de enseñanza ha ido evolucionando a lo largo de los años en la educación en diferentes países del mundo. Un tema de interés general en el que lo primordial es la educación, los métodos educativos y de aprendizaje.

documentales sobre educación
Fuente: La Educación Prohibida

La actualidad es el resultado de algo que se ha ido construyendo a lo largo de los años. Desde los países más desarrollados con una educación «de calidad» hasta los países poco desarrollados que ofrecen una educación más emocional y hace que la falta de recursos se convierta en un interés continuo por aprender y los objetivos de la educación. Hoy te contamos los documentales interesantes sobre educación, un mundo apasionante en el que sumergirse y descubrir cosas nuevas.

La escuela olvidada

Un documental de los más actuales, concretamente del año 2012 aúna los conocimientos y un viaje en el tiempo hasta el siglo XX. Es el documental ideal para comprender la historia de la educación y los cambios que ha sufrido a lo largo de los años. Para saber avanzar hay que saber desde dónde empezamos.

El fenómeno de Finlandia

Desde 2011 podemos disfrutar de este documental elaborado en los métodos y las propuestas educativas en Finlandia, uno de los países que ha sabido adaptarse al cambio desde que comenzó la crisis. Su sistema educativo es reconocido como uno de los mejores del mundo. Para seguir avanzando hay que seguir el ejemplo de países que han tenido éxito a la hora de ofrecer una educación de calidad, es ahí donde encontraremos la clave del éxito.

Yuck

Año 2012. Tan solo era un niño y decidió mostrarle al mundo lo mal que puede llegar a ser el trato en un comedor escolar. El niño decidió grabar la mala calidad de los productos para hacer un llamamiento y una queja social acerca de los menús en los comedores escolares. No resulta un tema profundamente educativo pero es útil para recordar la importancia de una dieta saludable y ofrece la visión de un niño.

La educación prohibida

Del año 2012. Jóvenes preocupados por el sistema educativo decide recoger iniciativas pocos convencionales en los países de Latinoamérica. Tertulias, disputas, temas de reflexión para decidir el futuro de la educación y abrir nuevos caminos a la hora de enfocar los resultados.

Waiting for Superman

Año 2010. La cruda realidad sobre el sistema educativo en Estados Unidos en el que podemos ver cómo el director Davis Guggenheim tiene el deseo de mostrar al mundo cómo los más débiles esperan un milagro para poder pagar una educación de calidad. Un buen documental que contiene algunos pensamientos dignos de ser reflexionados como: ¿Si no tengo dinero no merezco una educación?

También te puede interesar:  Google Classroom un apoyo para los docentes y los estudiantes

El vals de los inútiles

Uno de los documentales más recientes (2013) hace hincapié en recoger historias paralelas: un estudiante de liceo emblemático y un torturado de la dictadura. Se trata de comparar diferentes historias que van en paralelo para demostrar cómo las manifestaciones pueden servir de algo o no. Fue escogido como uno de los cinco mejores documentales del año y os aseguro que merece la pena verlo.

Ser y tener

En el año 2002 el director Nicolas Philibert cuenta la historia acerca del funcionamiento del sistema educativo en la Francia rural. Algo bueno por parte de este país es que la educación menos prestigiosa no tiene por qué ser de mala calidad. Cómo los profesores de pueblos pequeños se entregan a sus alumnos. Lo más interesante es el tema de reflexión acerca de la educación privada, pública o concertada, dado que puede ser una muy buena educación sin tener que ser un colegio privado.

Enséñame pero bonito

Diferentes experiencias reales educativas de una manera alternativas a los métodos convencionales de aprendizaje. Pretende despejar la duda de si estamos yendo en la dirección correcta con los métodos educativos y abrir un tema de discusión a la hora de utilizar diferentes y alternativos métodos de enseñanza.

Camino a la escuela

Del año 2013, este documental cuenta la historia de cuatro niños de Kenia, Argentina, Marruecos e India en la que realizan largos trayectos para poder recibir una educación. Es en este momento cuando nos damos cuenta de las ganas e iniciativa por querer aprender e ir al colegio. Es recomendable tanto para adultos como para los más pequeños, ya que de esta manera los niños se darán cuenta de la educación de valores.

Hay una lista con una gran cantidad de números de documentales a la hora de hablar de algo tan importante como la educación. Lo cierto es que la mayoría hace un repaso por la historia de los métodos de enseñanza y proponen nuevas propuestas educativas para lograr un método eficaz y de calidad. Además podemos encontrar muchos capítulos interesantes en el programa de Redes de Eduard Punset que analizan científicamente el tema de la educación. ¿Cuál propones tú?