XXV Certamen Jóvenes Investigadores

tecnologia

Parte de la motivación para los jóvenes educandos, es  promover iniciativas que impulsen a la investigación y el desarrollo en diferentes campos por esos mismos estudiantes. Y por ello, El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, a través de la Dirección General de Política Universitaria, y el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Juventud, han convocado los premios del XXV Certamen Jóvenes Investigadores.

Encaminado como hemos dicho a motivar a los jóvenes estudiantes con inquietudes de investigación científica, y este certamen Jóvenes Investigadores pretende ser una plataforma para que los mismos expongan sus trabajos e ideas y de ahí puedan hacerlo en otros certámenes fuera de España, a nivel internacional. Está dirigido a los  estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o miembros de distintas asociaciones juveniles legalmente constituidas, quienes con esto se verán motivas en   interés por la investigación mediante la concesión de premios, y por otro, porque el mismo permitirá seleccionar a los tres trabajos de investigación realizados por jóvenes que representarán a España en el European Union Contest for Young Scientist que se celebra cada año en una capital europea.

El  certamen cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Málaga y la Real Sociedad Española de Física. Y destinados a tomar en cuenta trabajos de investigación inéditos o prototipos.

tecnologia

Para participar en este certamen, los estudiantes podrán presentar, de forma individual o por grupos de hasta 3 personas, trabajos inéditos de investigación básica o aplicada o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.

Dichos trabajos deberán ser coordinados por un profesor del centro al que pertenezcan o, en caso de asociaciones, por alguna persona que ejerza funciones de animación o dirección en las mismas (diferente de los participantes), que realizará funciones de supervisión de los trabajos.En cuanto a los requisitos de edad y nacionalidad exigidos para participar, los jóvenes deberán tener nacionalidad española o ser ciudadanos legalmente establecidos en España, que a fecha 1 de septiembre de 2012 hayan cumplido los 15 años y que el 30 de septiembre de 2012 no hayan cumplido los 21 años.

También te puede interesar:  Convocatoria Becas Europeas Premio Europeo Carlos V – José Manuel Durão Barroso

Los trabajos, que deberán presentarse antes del 11 de junio de 2012 por los procedimientos que se establezcan en la convocatoria, serán evaluados por una comisión de expertos, para que, posteriormente, un jurado integrado por 10 especialistas seleccione los 40 trabajos (más 3 suplentes) que serán expuestos y defendidos por sus autores en el Congreso de Jóvenes Investigadores que, como viene siendo habitual, se celebrará en la localidad malagueña de Mollina a principios de octubre de 2012.

En la concesión de premios se tendrá en cuenta tanto la evaluación realizada durante la selección previa como la calidad de las comunicaciones orales y exposiciones gráficas de los trabajos. El fallo del jurado se hará público en el acto de clausura del Congreso. El Certamen estará dotado con los siguientes premios para los autores de los trabajos: Mención Especial del jurado de 6.000 euros Cinco primeros premios de 5.000 euros cada uno Premio especial Bicentenario de la Constitución de 1812, de 5.000 euros, Premio especial Alfred Wegener, de 5.000,00 euros, Premio especial Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos, de 5.000 euros. Lee las bases completas e informarte de todo los aspectos del mismo en la web del Ministerio de Educación de España, pinchando aquí.