Wert saca pecho por la, todavía elevada, tasa de abandono escolar

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha augurado que, en circunstancias normales, la tasa de abandono escolar prematuro se habrá reducido por debajo del 22 % al terminar 2014, después de bajar al 22,3 % el tercer trimestre del año, según la EPA.

Fuente: abc.es/
Fuente: abc.es/

Hace poco hablábamos del poder de la educación como arma para la inclusión social, y la elevada tasa de abandono escolar que teníamos, y sin embargo hoy en el pleno del Senado, Wert ha indicado que ha habido una «clara aceleración» de la reducción de este indicador desde 2011, cuando era del 26,5 %.

Pero lo cierto es que no son datos satisfactorios porque la tasa está a siete puntos del objetivo del 15 %, marcado por la UE para España en 2020, y nos mantenemos todavía muy lejos de la media europea.

Wert ha avisado de las enormes diferencias territoriales en el ritmo de reducción del abandono, pues éste «no ha avanzado» en Cataluña ni Andalucía. Hay comunidades, ha proseguido Wert, que se encuentran a más de diez puntos del objetivo y van a encontrarse con dificultades mayores para alcanzarlo.

Por el contrario País Vasco, Navarra, Asturias y Cantabria han sobrepasado ya el objetivo de 2020; Aragón, Castilla y León, Galicia y Madrid se encuentra a menos de cinco puntos y es «razonable» suponer que van a conseguirlo.

También te puede interesar:  Todo lo que necesitas saber sobre el temario de las oposiciones de Correos

José Ignacio Wert ha relacionado la bajada del abandono con el «notable incremento» de la matriculación en FP (un 30 % en los tres últimos cursos), una señal «esperanzadora», pues las familias, los alumnos y la sociedad en general «han entendido» su importancia.

Lo cierto es que enorgullecerse de un dato que va bajando a un ritmo tan lento, y que sin embargo hace que cada año tantos jóvenes tengan que abandonar sus estudios forzados por la situación económica, no es algo como para sacar pecho. Sin embargo Wert, como todos los políticos, a la mínima que aparece un dato medianamente positivo, corren a ponerse medallas.

Seguramente con menos recortes en educación, y menos presión para las familias, esa tasa de abandono escolar hubiera bajado mucho más rápido.