De todos es conocida la grave situación que se vive en medio del conflicto de Siria, por parte de la ciudadania en general. Y como en todos los conflictos, los niños sufren, sufre la educación y sufren sus derechos fundamentales. La Unicef, el organismo de la ONU dedicado a la infancia, denuncia la cantidad preocupante de niños que no asisten a la escuela en Siria como resultado del conflicto interno.
Ha sido Marixie Mercado, portavoz de UNICEF que ha informado sobre la preocupante cifra que va en aumento de ausencias en las escuelas sirias. Además de que cinco escuelas, han sufrido daños considerables, en la ciudad histórica de Aleppo, solo el 6% de los niños asiste a un centro educativo.
A la mala condición de la educación en Siria en el 2013 se agrega el hecho de que más de 1.500 escuelas del país, han sido destinada a servir como refugios para desplazados. Así los niños se ven sin hogar y en medio de refugios lo que altera su vida cotidiana y su asistencia escolar, además de que la violencia que se vive en Siria impide que muchos escolares asistan a recibir clases.
Prevención de ponerlos en riesgo, obliga a los padres a retener a los niños lejos de la escuela, además del hecho de la muerte de profesores que han muerto en medio del conflicto sirio, más de cien. Siria vive momentos difíciles ante los que la comunidad internacional parece un tanto indiferente, la educación en Siria es parte de una difícil problemática.
La problemática de un éxodo de sirios de más de 400.000 personas, la muerte de más de 70.000 personas. La mitad de esos refugiados en países como Jordanía son niños en su mayoría menores de 11 años, y los que quedan suman cuatro millones de personas que se encuentran en situación de extrema pobreza.
Imagen: Alepo en Siria