Si estás preparando unas oposiciones, no te pierdas estas técnicas de memoria que te ayudarán a sacarlas de una forma más sencilla.

Cada persona tiene su propia manera de estudiar y memorizar las cosas. Sin embargo, existen una gran multitud de técnicas de memoria que te pueden resultar de lo más útiles si estás preparando unas oposiciones. Hay que tener en cuenta que, la mentalidad de universitario de estudiar los últimos días antes del examen, no es factible para unas oposiciones, ya que es algo que se debe de preparar con mucho tiempo.
A continuación, hablamos sobre las mejores técnicas de memoria que debes de conocer para sacar adelante tus oposiciones.
Técnicas de memoria

Método de los LOCI
Utilizar rimas y ritmos
Aquí tenemos dos técnicas de lo más simples pero que pueden ser muy eficaces a la hora de recordar conceptos, lugares y números. Si utilizas las rimas, tan solo tienes que buscar una palabra que rime con el término que te quieres memorizar, de forma que se queda grabada en la memoria y así es más fácil luego evocarla con más rapidez.
Por otra parte, los ritmos y las canciones son otra buena manera de poder retener información y evocarla luego cuando la necesites, de modo que potencias la memoria auditiva.
Los acrósticos
El método de los acrósticos consiste en la creación de una palabra o frase utilizando la primera letra o la primera sílaba del concepto que quieres memorizar. De esta forma, puedes aprender y memorizar diferentes datos muy concretos, características o reglas específicas del tema que estás estudiando.
Método de la cadena
El método de la cadena es muy útil si tienes que memorizar una lista de objetos, por ejemplo. De esta forma, debes de tratar de imaginas el primer asociado con el segundo, luego el segundo con el tercero, y así sucesivamente hasta el final. Se trata de asociaciones en pareja pero de forma solapada que forma una especie de cadena. De este modo, cuando terminas, puedes recordar la lista de objetos del primero al último y al revés.
Mnemotecnogramas
Los mnemotecnogramas son una forma de mnemotecnia visual. Aquí de lo que se trata es de realizar un sencillo dibujo que represente lo que quieres memorizar. De esta forma, cada elemento en el dibujo representa una unidad de información. Con esta técnica se facilita el poder memorizar cualquier cosa. Se trata de hacer dibujos muy simples, con un lápiz o un boli, y sin color.
El palacio de la memoria
En el vídeo que comparto a continuación, se habla de la técnica mnemotécnica llamada el palacio de la memoria, ésta es útil a la hora de memorizar listas de palabras, microorganismos, bacterias, recetas, órdenes de objetos y mucho más.
Cómo memorizar de forma fácil y efectiva
Existen una gran cantidad de técnicas de memoria que te pueden resultar de lo más útiles para sacar adelante tus oposiciones. Si estás interesado en ir más allá, a continuación comparto un vídeo del Dr. Alberto Sanagustín, en el que explica algunas formas sobre cómo memorizar de forma fácil y efectiva.
Si quieres informarte más sobre diferentes técnicas de memoria, no hace mucho que hablamos sobre las mejores tácticas para memorizar más rápido, donde puedes ver algunos métodos más para memorizar y retener información que también te pueden resultar útiles en tus oposiciones.
Para saber cuál es el método más adecuado para ti, te aconsejo que vayas probando todos y veas cuál se adapta mejor a tus necesidades y te ayuda a aprender más rápido y de forma más efectiva. Ejercitar la memoria es muy importante para poder estudiar para unas oposiciones, y todas estas técnicas de memoria pueden ayudarte con ello para facilitarte un poco las cosas. ¿Qué te parecen todas estas técnicas de memoria para preparar unas oposiciones? ¿Has utilizado alguna de ellas para estudiar?