RedAlumnos, la red social educativa ahora en app

RedAlumnos presentó su aplicación para móviles, una solución en formato de red social y app para móviles que después de dos años de estar en línea ahora se adapta para seguir ofreciendo la mejor experiencia educativa desde la comodidad del móvil.

La aplicación se puede descargar desde la Play Store y funciona de manera similar a Facebook, pero estableciendo vínculos de contacto entre padres, docentes, directivos y alumnos, buscando fomentar una comunidad más cooperadora y activa en todo lo relacionado con el proceso educativo de los más jóvenes.

Fuente:  Congresoelearning
Fuente: Congresoelearning

Un punto de encuentro

RedAlumnos es un punto de encuentro para que se puedan compartir contenidos, conversar temas importantes para la escuela, para cada curso y alumno en particular. A través de la app para móviles se pueden realizar consultas, planificar los ritmos de trabajo, hacer evaluaciones, trabajos prácticos y compartir de forma rápida y sencilla contenidos multimedia.

Ya hace dos años que RedAlumnos está haciéndose un lugar entre los usuarios, ya tiene más de 100.000 en todo el mundo y goza de gran popularidad por ser la primera red social en castellano dedicada íntegramente al ámbito educativo.

El objetivo con la presentación de la nueva para móviles es llevar el aula al bolsillo de los jóvenes, permitiendo que en todo momento tengan asistencia, ayuda y recordatorios de lo que deben ir haciendo para cada clase.

También te puede interesar:  Los menores dedicaron cinco veces más tiempo a las apps educativas que a las RRSS

El principal responsable de RedAlumnos, Rafael Oliva, confirma el objetivo y el camino a seguir de la app con sus palabras: el modelo educativo está cambiando, ya no existe el profesor que se sienta y da cátedra mientras los alumnos escuchan impasibles. Para enfrentar esta nueva realidad, dinámica y repleta de puntos de vista, RedAlumnos llega a ofrecer una alternativa versátil, adaptable y novedosa.

La primera red social educativa en castellano da un paso más al convertirse en app para móviles y apunta a cambiar la forma en la que vemos y desarrollamos el proceso educativo.