Qué es el método Montessori y cómo aplicarlo en casa

método montesori

Hace unos cien años, la educadora italiana María Montessori desarrolló un nuevo modelo educativo que buscaba estimular el potencial de los niños y, al mismo tiempo, respetar su autonomía. Actualmente, este método se aplica en muchas escuelas de educación básica alrededor del mundo. ¿En qué consiste exactamente? ¿Es posible implementarlo en el hogar? Veamos.

¿Qué es el método Montessori?

El método Montessori es un programa que ayuda a los niños a desarrollar su potencial en todo aspecto de su vida. Se apoya en tres pilares:

Un ambiente preparado. Las aulas Montessori están diseñadas para respetar la independencia del pequeño. Los materiales están dispuestos de forma ordenada en estantes bajos. En un mismo espacio, conviven niños de entre 2½ y 6 años. Los más pequeños aprenden observando a los mayores, y los mayores se benefician de ayudar a los más pequeños.

Materiales especiales. Se trata de herramientas que contribuyen a desarrollar el pensamiento abstracto, la motricidad fina y el conocimiento. Los materiales Montessori pueden ser de cinco clases distintas, que corresponden con las áreas en las que se divide este modelo educativo: Vida práctica, Sensorial, Matemáticas, Lenguaje y Cultura.

Un guía. Técnicamente, no existen profesores en la filosofía Montessori. Se trata más bien de adultos capacitados para guiar al niño. Su función es fomentar el entusiasmo de los niños por aprender mientras le conceden la libertad de explorar su entorno y encontrar soluciones por sí mismos.

Cómo aplicar el método Montessori en casa

Por sus características, es posible implementar este modelo educativo en el hogar. Para ello, debes dar los siguientes pasos:

También te puede interesar:  Consejos para padres: Cómo involucrarte en la educación de tus hijos y apoyar su aprendizaje

Acondiciona la casa

Crea áreas separadas, con libros en una parte, juguetes en otra y una mesa para dibujar o hacer otras actividades. Los estantes deben estar a la altura del niño y poseer algunas cestas o recipientes pequeños que contengan una selección limitada de materiales.

Por naturaleza, los niños pequeños prefieren los espacios ordenados. Puedes aprovechar esta tendencia ofreciéndole a tu hijo un lugar designado para guardar sus cosas, como su ropa bebe, juguetes y demás pertenencias.

Dale a tu hijo los materiales que necesita

Los artículos de madera o tela estimulan los sentidos de los niños. Les permiten percibir el calor, el peso, las texturas, el tamaño, las formas y los sonidos. También debes invitarlo a colaborar en las tareas del hogar y darle utensilios acordes a su tamaño.

Estimula el desarrollo del niño

En casa, son los padres quienes desempeñan el papel de guías. Como tal, es importante que ayudes a tu hijo a adquirir confianza en sí mismo y mejorar su autoestima. Esto se puede lograr mediante animarlo constantemente. Cada que intente o logre hacer algo nuevo, como ponerse su ropa bebe, leer o escribir su nombre, debes felicitarlo.

Por último, debes abstenerte de premiar el buen comportamiento y castigar las malas acciones. El niño debe aprender que debe hacer las cosas por el placer de hacerlas, no para obtener una recompensa o evitar una reprimenda.