En los últimos años, se ha venido hablando mucho del compuesto CBD, debido a la aparición en el mercado de numerosos productos cuyo componente principal es esta sustancia. Cremas, aceites o suplementos son algunas de las formas en las que nos podemos encontrar el CBD y que comercializan muchas empresas, como es el caso del aceite de cbd de cibdol.es. Decir que este compuesto, extraído de la planta de la marihuana, destaca por no tener un efecto psicoactivo en el cerebro humano, además de no producir efectos secundarios al ser un producto natural. Todo esto, lo convierten en un producto con un gran potencial terapéutico. Pero, ¿qué es el CBD? A lo largo de nuestra publicación intentaremos explicarlo, así como hablar algunos de sus usos más habituales.
¿Qué es el CBD?
teEl CBD, también conocido con el nombre de Cannabidiol, es un compuesto que está presente de forma natural en las plantas del cannabis. Este, junto con el THC, son los dos cannabinoides más abundantes en la planta, pero a diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo para las personas, lo que hace que su uso sea muy seguro.
Esta sustancia, ayuda a mantener diferentes procesos psicológicos al interactuar con los receptores del sistema nervioso y del sistema inmunitario.
Posibles usos del CBD
Uno de los principales campos donde el uso del CBD tiene mucho que decir, es en el campo de la medicina. Veamos a continuación algunos de sus principales usos.
Ansiolíticos y antidepresivos
Se ha comprobado como el CBD es capaz de inhibir la transmisión de la señal nerviosa, modulando la acción de varios neurotransmisores. Gracias a esta propiedad, son muchas las personas que han conseguido aliviar su estrés y la depresión.
Luchar contra la epilepsia y las fobias
Cuando existen desequilibrios mentales y emocionales, el CBD puede ayudarnos a reducir esa situación. Un caso es la epilepsia, reduciendo la frecuencia y la intensidad de las convulsiones. También ayuda a combatir la ansiedad de las personas a la hora de tener que hacer frente a ciertas situaciones sociales.
Adicciones y alzhéimer
Varios estudios han demostrado como el CBD ayuda a ejercer más control sobre los deseos compulsivos de las personas. También hay estudios que aseguran que este componente tiene la propiedad para prevenir el alzéirmer y retrasar su avance.
Dormir bien por la noche
En el caso de que te cueste conciliar el sueño, el CBD ofrece un efecto calmante que puede inducir cierta somnolencia, lo que ayuda a dormir mejor. También tiene la propiedad de alargar el sueño y mejorar su calidad.
Alivio eficaz del dolor
El CBD también actúa como un complemento eficaz para el dolor, como puede ser el producido por la artrosis, cáncer o esclerosis múltiple. Una alternativa natural a los tradicionales medicamentos.
Antiinflamatorio
Las propiedades analgésicas van acompañadas de un efecto antiinflamatorio interesante para multitud de trastornos, como fibrosis renal, síndrome metabólico, sobrepeso, obesidad y diabetes.
Terapia complementaria
El CBD también funciona muy bien como terapia complementaria cuando el paciente sufre ciertas enfermedades como puede ser el cáncer. Esta sustancia puede ayudarles a reducir las náuseas provocadas por la quimioterapia.
Protege el corazón
Por último, decir que el CBD también ejerce una serie de acciones positivas sobre el sistema cardiovascular, consiguiendo reducir la tensión arterial. Gracias a esto, es posible prevenir infartos cardíacos y cerebrales.
A pesar de que son muchos sus beneficios, hay que resaltar que el CBD no es un medicamento, y por lo tanto, no debería sustituir ningún tratamiento farmacológico.