La primera fase de la prueba de oposición consta de dos partes que serán valoradas conjuntamente:
-
Examen escrito
Esta primera prueba será por escrito y tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad a la que se opte y se valorará de 0 a 10.
Consistirá en la realización de un examen cuya duración es de unas tres horas y media, dependiendo de la convocatoria de cada Comunidad Autónoma, donde el aspirante tendrá que desarrollar unos determinados contenidos de carácter teórico-práctico.
Se desarrolla uno de los temas que han salido por sorteo antes del comienzo del examen.
-
Supuesto práctico en las Oposiciones
Es la prueba de carácter práctico con la que los aspirantes deben demostrar que dominan los conocimientos teóricos y científicos de la especialidad a la que optan, así como el dominio de las habilidades técnicas correspondientes.
Deben resolver un supuesto práctico en el que se les plantea una situación concreta relacionada con su especialidad y para la que tienen que dar una respuesta educativa, didáctica y pedagógica.
Dependiendo de cada convocatoria, el tribunal planteará entre dos y cuatro situaciones escolares contextualizadas de las cuales el opositor escogerá una y planteará una intervención razonada y fundamentada que permita comprobar su formación científica y el dominio de las técnicas de trabajo precisas para impartir su especialidad.
La duración suele ser de hora y media o dos horas.
Si te vas a preparar un proceso de Oposición de maestros o profesores recuerda la importancia de que con los cursos homologados para oposiciones puedes sumar 2 puntos adicionales a tu nota de oposiciones, lo que sin duda te supondrá una diferencia con el resto de aspirantes y te ayudará a estar más cerca de conseguir una plaza.
Puedes encontrar tu Curso Homologado desde 60€ con la promoción MidSeason hasta el 28 de mayo con el cupón MIDSEASON al finalizar la matrícula.
Consulta el catálogo de cursos homologados de Campuseducacion.com aquí