Hasta el 1 de marzo se pueden presentar originales para el Premio Literario de la UNED de relato corto para jóvenes escritores. El que es convocado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. A través de la Facultad de Filología y en colaboración con el departamento de Actividades Culturales.
I Premio Literario UNED de relato corto
Este premio literario tiene el propósito de fomentar y apoyar la creación literaria entre los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato, convoca el Premio Literario de la UNED de relato corto para jóvenes escritores.
Según las bases establecidas, podrán participar todos los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años cumplidos a la fecha de entrega de originales, y que sean residentes en España. Para los menores de edad será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse también al correo electrónico
La extensión de los relatos, que deberán estar escritos en castellano, no superará un máximo de 2000 palabras y tendrá un mínimo de 1000. El tema de esta convocatoria tendrá que estar relacionado con viajes o cualquier circunstancia relacionada con ellos.
Bases que debes tener en cuenta al participar
Las obras serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso, ni estarán presentadas a otro premio pendiente de fallo.Cada autor solamente podrá presentar una obra.
Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: premiojovenes@adm.uned.es
Las obras se presentarán en formato Word en un archivo cuyo título será el de la obra y que debe ser el mismo que figura en el formulario de admisión. Los autores tendrán que enviar sus datos personales rellenando el formulario de admisión publicado en la página web junto a estas bases.
Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo. No recibirán acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.
Premios para este concurso literario UNED
Se establecen los siguientes premios: Un primer premio dotado con 800 euros y un diploma. Un segundo premio dotado con 500 euros y un diploma.
El jurado podrá declarar desierto el primer premio o ambos, así como conceder premios ex aequo. El jurado seleccionará también algunos relatos para publicarlos en un volumen, junto con los dos ganadores, en un libro que editará la UNED.
El plazo de presentación de originales concluirá el 1 de marzo de 2022 a las 24.00 h (horario peninsular español). El fallo del jurado y entrega de premios se hará público durante los meses de mayo o junio de 2022.
El jurado estará integrado por el decano de la Facultad de Filología de la UNED, un autor de prestigio de literatura juvenil y un profesor de literatura de enseñanza secundaria. Su decisión será inapelable.
La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución para el volumen que se editará de premiados y seleccionados.
Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – Madrid.
La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.
Sobre la UNED
Se conoce como UNED a la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Esta es una universidad pública española de ámbito nacional, creada en 1972. La misma es dependiente del Ministerio de Universidades. Y es la primera universidad de España por número de alumnos matriculados.
La UNED tiene su sede central en Madrid. En los campus universitarios de Senda del Rey y de Ciudad Universitaria. También cuenta con una amplia red de centros asociados repartidos por todo el territorio español y parte del extranjero.
La UNED ofrece una modalidad de educación a distancia semipresencial. Misma que se basa en las nuevas tecnologías y sistemas tradicionales. Y a través de cursos virtuales en Internet como foros, videoconferencias, webconferencias, pizarra virtual, laboratorios, etc.), libros de referencia en su campo, apuntes de docentes.
Los que combinan con las tutorías presenciales o virtuales en ciudades donde dispone de centros asociados mediante el sistema AVIP. La UNED no exige nota de corte, ni impone cuotas o máximos de estudiantes en cada grado. Los estudios de la UNED están basados en el sistema europeo de créditos European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS).
La UNED nace como sucesora del proyecto de la Universidad Libre a Distancia (UNILAD), una institución que se planificó crear en la década de los años setenta. Y que tenía como la UNED, el objetivo de llevar la educación superior a aquellos núcleos de población que no disponían de universidad. Acercando así el acceso a los estudios universitarios a personas que por su lugar de residencia o por cualquier otra dificultad personal no pudieran acudir presencialmente a la universidad.
En 1972, se fundó oficialmente la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de ámbito estatal y dependiente del Ministerio de Educación de España. A partir de entonces, la UNED inicia la creación de sus distintos centros locales, no solo en España sino también en el extranjero.
La UNED imparte no solo estudios universitarios oficiales (grados, másteres y doctorados) sino también programas de formación permanente. Así como cursos de idiomas y cursos y pruebas de Acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, entre otros estudios.
Si cumples con los requerimientos, y te gusta la creación de relatos cortos, aún estás a tiempo de participar. Esta es una interesante convocatoria de la UNED para todos los estudiantes.