LIX Premio Internacional de cuentos de Lena del Príncipiado de Asturias

concursod e cuentos lena

Desde el ayuntamiento de Lena/Llena en colaboración con la consejería de Cultura del Principiado de Asturias, convocan el concurso de cuentos LIX Premio Internacional de Cuentos “Lena/Llena”.

LIX Premio Internacional de Cuentos “Lena/Llena”

Este es un concurso para los amantes de la literatura  que está dotado con tres mil euros. El premio se otorgará a aquel que cumpla con las bases de la misma entre las que destacan, la extensión que será de un mínimo de cuatro folios, Din-A4, por una cara o dos a doble cara y un máximo de ocho folios por una cara o cuatro a doble cara, mecanografiados (ordenador o máquina de escribir) con un interlineado de 1,5 y un tamaño de letra de cuerpo, 12.

Y que deberán presentar en original y cinco copias, escritos en castellano o en asturiano, firmados con seudónimo, debiendo acompañarse la plica (sobre) correspondiente en la que conste, nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor/a. Cada participante solo puede presentar un cuento.

Tema libre para el concurso de cuentos

El tema será de libre elección del autor/a. El cuento será rigurosamente inédito, no premiado anteriormente, ni sujeto a compromiso alguno de edición.

El plazo de presentación de trabajos se abre con la publicación de estas bases y finalizará el día treinta y uno de enero de dos mil veintidós, posteriormente a esta fecha, sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

El Jurado será nombrado a propuesta de la Comisión Municipal Informativa de Cultura. El premio podrá ser declarado desierto.

Premiación durante la Fiesta de la Flor de Abril

El cuento premiado será leído públicamente, por el autor/a, en un acto cultural que tendrá lugar en La Pola, Lena, en fecha y hora que se determinará y anunciará debidamente. (En torno a la Fiesta de La Flor, Abril).

El trabajo galardonado pasará a ser propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Lena / Llena, que se reserva el derecho a editarlo.

Como suele ser usual, no  se devolverán los trabajos presentados. Y no se  admite el envió del cuento por correo electrónico, se remitirán, por correo postal, a la siguiente dirección: Ilmo. Ayuntamiento de Lena/Llena Casa Municipal de Cultural. Concurso de Cuentos “Lena/Llena. 33630 La Pola de Lena, Asturias. España.

Más información en la web de ayuntamiento de esta localidad y como hemos dicho en la Casa de Cultura  en la Plaza Alfonso X el Sabio 7. Tfno.: (+34) 985 49 11 57. Correo: [email protected].  Consulta las bases visitando https://www.aytolena.es/actividades-cultura

También te puede interesar:  Museos de Madrid con Conciertos Nocturnos de Verano

Qué es un cuento

El cuento  es una narración breve creada por uno o varios autores. La misma se puede basar en hechos reales o ficticios o la combinación de ambos. La misma puede ser protagonizada por un grupo de personajes y ser una trama sencilla.

Los cuentos pertenecen a la historia de la humanidad. Por cuanto los mismos se conocen desde siempre. Y se han trasmitido ya sea oral o por escrito. Cuando no existían medios escritos iban de boca en boca hasta fusionarse en las culturas que ya existían. En la historia de Europa hay cuentos antiquísimos, de tradición oral.

Los cuentos son historias con  varios personajes que participan en una sola acción con un final sorprendente o impactante. Los mismos pueden  ser escritos en verso, aunque en la actualidad, suelen escribirse generalmente  en prosa. Un narrador nos cuenta la historia, utilizando ya sea  el monólogo, el diálogo, o la descripción.

De corta extensión sin ser una novela

Los cuentos son de corta extensión, lo que los hace diferente de una novela. Aún de una novela corta. Tienen una narración sencilla pero deben tener un final interesante, que suponga emoción para el lector. Es una sola historia y en una novela, en eso se diferencian, se manejan dos o más tramas paralelas. El cuento es pues, conciso.

Aunque está claro que la novela corta es mayor que el cuento, aún los mismos pueden confundirse. Pero en la novela por corta que sea a diferencia del cuento, puede haber dos o más tramas. Muchos más personajes.  En el cuento solo hay una trama y algunos personajes.

Los cuentos literarios, son los que se transmiten por escrito. Y se sabe que los mismos remontan su origen hasta el antiguo Egipto.  Mientras que en nuestro idioma, el más antiguo puede considerarse, El conde Lucanor, con  51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante don Juan Manuel en el siglo XIV

En la cultura musulmana de gran tradición y conocimiento mundial es “Las mil y una noches” un compendio de varios pequeños e interesantes cuentos. Y en la dorada época del Renacimiento, se debe reconocer el “Decamerón” de Bocaccio como fiel representación del cuento escrito. Hay muchos brillantes autores que nos han legado cuentos clásicos. Entre los que destacan Edgar Allan Poe, Leopoldo Alas y Jorge Luis Borges, entre muchos otros. Y se considera a Antón Chéjov el padre del cuento moderno.