Hoy en día, las opciones entre las que pueden decidir los alumnos una vez han salido de la educación secundaria obligatoria son muy amplias y variadas. Desde estudiar un ciclo medio, hasta continuar su andanza formativa a través del bachillerato, por suerte en la actualidad contamos con todo tipo de alternativas que pueden ofrecen a los estudiantes una educación adaptada y enfocada hacia su futuro laboral. 

Una de estas alternativas formativas en las cuales la mayoría de los jóvenes encuentran una manera de continuar sus estudios de manera eficiente es el bachillerato. Poder superar esta etapa de formación  previa al acceso a la universidad o a ciclos superiores de Formación Profesional es una oportunidad única para adquirir una educación en valores con una alta especialización. 

Esta puede ser la mejor posibilidad para muchos estudiantes que quieren cursar materias específicas en bachillerato de artes, bachillerato biosanitario, bachillerato tecnológico o incluso el reconocido Bachillerato Dual Americano, disponible ya en muchos centros de estudios del país. Sea como sea, está claro que hoy por hoy los jóvenes deben tener todo tipo de alternativas educativas a su alcance, por lo que en este post trataremos de analizar cómo el bachillerato puede ser una de las opciones más eficaces para su futuro. 

¿Qué significa haber superado el bachillerato?

Haber superado la formación específica que ofrece cursar el bachillerato en España es sinónimo de haber superado una serie de conocimientos imprescindibles para el futuro personal y laboral de cualquier estudiante. Al margen de esto, poseer un título de bachillerato es una excelente forma de labrar un buen futuro académico también, ya que esta formación amplía los límites y proporciona a los alumnos una oportunidad de acceder directamente tanto a la universidad como a diferentes opciones de ciclos formativos de Grado Superior en Formación Profesional. 

Así, cualquier estudiante que haya superado los dos cursos correspondientes a primero y segundo de bachillerato tendrá en sus manos poder elegir cómo continuar su futuro, pudiendo escoger entre cientos de carreras universitarias o ciclos de Formación Profesional. 

Tipos de bachillerato según el perfil de estudiante

Dentro de las opciones entre las que pueden escoger los estudiantes para determinar cuál de las rutas educativas se adapta mejor a sus gustos y a sus necesidades, existen diferentes tipos de bachillerato que básicamente se diferencian en función de las asignaturas que se quieran cursar. Así, actualmente, se pueden distinguir tres tipos de bachilleratos específicos, uno general y algunos tipos especiales de bachillerato. 

Bachillerato de Artes

El bachillerato de artes es uno de los que más cambios ha sufrido en los últimos años, debido sobre todo al auge de la creación de contenidos audiovisuales con la llegada de Internet. En este sentido, el bachillerato de artes se divide en dos especializaciones diferentes: por una parte, el Bachillerato de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, más enfocado en lo audiovisual y las bellas artes, con asignaturas como Volumen, Dibujo Técnico aplicados a las Artes Plásticas, Fundamentos Artísticos o Técnicas de expresión Gráfico-Plástica. 

También te puede interesar:  Aplicación gratuita para mejorar el rendimiento escolar

Por otra parte, destaca el Bachillerato artístico enfocado en Música y Artes Escénicas, para aquellos estudiantes que busquen estudiar en el conservatorio de Música o dedicarse a la interpretación o la danza. En este tipo de bachillerato se cursan asignaturas como Análisis Musical, Coro y Técnica Vocal, Historia de la Música y la Danza, Artes Escénicas o Literatura Dramática.

Bachillerato de ciencias y tecnología

Dentro de la rama de Bachillerato de Ciencias y tecnología podemos encontrar una formación específica enfocada en formar futuros técnicos en diferentes especializaciones. Así, dentro de este bachillerato se puede escoger entre realizar un bachillerato biosanitario o un bachillerato tecnológico. En este tipo de bachillerato se tratan asignaturas como Biología, Física y Química, Tecnologías de la información, Robótica y Programación, Dibujo Técnico o Geología, entre otras opciones. 

Bachillerato de humanidades y ciencias sociales

Este tipo de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales está formado por asignaturas que buscan aportar valor en elestudios de las ciencias sociales, bien sea por ramas como la economía o la empresa o por ramas más puras de humanidades. En este tipo de bachillerato destacan las asignaturas como Latín y Griego, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Filosofía, Historia, Economía o Geografía. 

Bachillerato General

Para todos aquellos que no tengan claro qué especialidad quieren cursar dentro del bachillerato, también existe la posibilidad de realizar el conocido como Bachillerato General, un tipo de educación basada igualmente en la excelencia académica y la educación en valores o la enseñanza de idiomas. Sin embargo, en este caso las asignaturas no son tan específicas, pero igualmente están enfocadas en ofrecer a los alumnos conocimientos generales de ciencia y cultura. 

Otras modalidades de bachillerato

Finalmente, dentro del sistema educativo español se han incorporado otras modalidades de bachillerato especiales, como el Bachillerato Internacional, que se cursa en tres idiomas (inglés, francés y español), el Bachillerato Dual Americano con el que se puede obtener el High School Diploma de Estados Unidos o el Bachiller Baccalauréat o Bachibac, con el que se obtiene el Diploma de Bachillerato Francés.