Poema a Málaga

El poeta cordobés Juan Carlas Morales Rodríguez es el autor del poemario para niños “Andalucía” en el que narra en verso la historia y los datos más importantes de cada una de las ocho provincias andaluzas. Hoy veremos la provincia de Málaga.

MÁLAGA

cantora

Málaga, la gran señora
de la hermosa Andalucía.
Siempre ha sido acogedora
y en su enorme simpatía
es la mejor transmisora
de su sin par alegría.

A las gentes de esta tierra
la sal de su mar azul
presta la gracia que llevan.
Y de su cielo la luz
resplandor en la mirada
y nobleza de actitud.
malaga

Ofrece al mundo su clima
que es regalo del buen Dios,
ya que todos denominan
a su costa, la del Sol
porque el astro aquí nos mima
desde el alba al arrebol.

Rica su gastronomía
que fríe plata marina
con esa antigua maestría
que solo ella domina
y regado de ambrosía
a nuestro paladar mima.

Lejanos son los albores
de una prehistoria arcana.
pinturas de la Pileta,
cerámica inigualada
y dólmenes de Antequera
hondos estudios reclaman.

Fenicia de fundación,
esta andaluza ciudad
como nos cuenta Estrabón
es atalaya especial
por su localización
derramándose hacia el mar.

Es en época romana
cuando aquí se ha de implantar
Lex Flavia Malacitana
y ahora vamos a llegar
a su madurez urbana
se hace hermosa la ciudad.

Mitología en la escultura
y colección loringiana
son vestigios que perduran.
Mas después pasó a sultana
y tomó su arquitectura
de las gentes musulmanas

Prueba de ello es la Alcazaba
el lugar donde se halla
donde Yusuf se extasiaba
contemplando su muralla
mientras a Alá le rezaba
al volver de la batalla.

Yabal Faruk, Gibralfaro…
un lugar en la montaña
donde el cielo se ve claro
de azul que en pupila daña
donde el alma encuentra amparo
de brisa que la acompaña.

Tuvo que ser cristiana
con Fernando e Isabel
en una hermosa mañana
en batalla muy cruel
al nazarita monarca
le arrebatan el vergel.

La Victoria, Capuchinos,
La Trinidad y el Perchel
le ofrecieron sus caminos
para llegar en tropel
a celebrarlo con vino
de la rica moscatel.

Allá por la Malagueta
hoy me pongo a pasear:
El Limonar, la Caleta,
El puerto se quedó atrás,
de Pedregalejo al Palo
oliendo a espuma del mar.

Pueblo que ora y que canta
como expresión de fervor
cuando por Semana Santa
acompaña al Redentor
y brota de su garganta
la saeta del dolor.

Doradores y plateros
oficios artesanales,
cereros, imagineros,
cofradías procesionales
y piadosos nazarenos
que van rezando en las calles

Monumentos importantes
tendríamos que destacar:
Museo de Bellas Artes,
Academia y Catedral
el gran Teatro Cervantes,
el Palacio Episcopal.

De su feria sin rival
es sin duda una expresión
tan única y vivencial
cuando llega la eclosión
que allí baila el corazón
su folklore original.

También te puede interesar:  Mensajes con alas

Con una copa de vino
del color que tiene el oro
se habla del cartel taurino
de una gran tarde de toros
entre ese grupo de amigos
aquí la amistad es tesoro.

Hay pregones callejeros
Tiranas y Malagueñas
más los cantes faeneros
hasta se oyen rondeñas
los de .azar. y los trilleros
y otras canciones costeñas.

Ya dijo Manuel Machado
que Málaga es cantaora
y en este momento añado:
guitarrista y bailaora,
que hasta de un zapateado
sería inigualable autora

Son alegres y joviales
las letras de sus canciones.
sus festivos verdiales
también genera otros sones:
Boleras,polo, serranas
Jaberas y Bandolás

Y tras el tren de la fiesta
y el calor del mediodía
llega el relax de la siesta
luego más algarabía
de noche nadie se acuesta
la feria son pocos días.

Y cuando llega el verano
todo es un puro hervidero.
Aquí vienen ciudadanos
de España y el mundo entero
a por el sol soberano
que va buscando el viajero.

La playa y el chiringuito,
el espetón de sardinas
y los victorianos fritos,
calamares y coquinas,
salmonetes, pescaitos
en esta excelsa cocina

Visitar Torremolinos,
Fuengirola y Marbella
y Mijas en el camino
que hasta Estepona nos lleva
es, sin duda, otro destino
bajo el sol o las estrellas.

Toda esta zona costera
es la torre de Babel.
Hay una fauna viajera
que supo bien escoger
este rincón del planeta
y cada año volver

Durante el día en la arena,
bajo los rayos del sol
en la noche, la verbena:
Baile, música y color
a lucir la piel morena
y ambiente trasnochador.

Están Cádiz y Granada
como ciudades hermanas.
Córdoba, puerta de entrada,
te ofrece sus filigranas.
Málaga tu eres amada
del poeta que declama.

Bella sierra de Alminara
entre Málaga y Granada
Sierra del Jobo y de Aljama
junto con las de Tejada
llegan hasta la de Cabras
siguiendo por el Torcal.

El Chorro y Abdelajís
regadas por Guadalhorce
se ven en ferrocarril.
Y Ronda y Alcaparán
y la Sierra de las Nieves
con Mijas, Blanca y Bermeja.

Guadiaro y río Vélez
y Guadalteba y Turón
con el Grande y Campanillas
son los ríos de esta región.
Aguas que en sus campos brillan
creando vegetación.

Pasear en calle Larios
o en Jardines del Retiro
o adentrarme por los barrios
de esta ciudad que yo admiro
en un paseo solitario
siempre me saca un suspiro.

La acera de la Marina
con su deambular de gentes
cuando la tarde declina
es un lugar excelente
que a mi siempre me fascina,
nunca allí falta el ambiente.

Todo acaba en esta vida,
esta ha sido mi misión.
Siénteles bien la comida,
sentí gran satisfacción
por vuestra amable acogida,
y me voy con emoción.

Mil gracias de corazón,
a todos un fuerte abrazo
con toda mi admiración.
Y que se estrechen los lazos
con este Club, mi anfitrión
al que desde hoy me enlazo.