Noticias positivas para los docentes que quieran desempeñarse como tales. La Comunidad de Madrid ha convocado el concurso-oposición para cubrir 157 plazas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y adquisición de nuevas especialidades de Geografía e Historia, Física y Química e Inglés. Para poder optar a los mismos, los candidatos deben poseer o estar en condiciones de obtener, el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de Grado correspondiente, u otros títulos equivalentes.
Además, deben estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica necesaria, exceptuando aquellos que tengan el Título Profesional de Especialidad Didáctica, del certificado de Cualificación Pedagógica o del Certificado de Aptitud Pedagógica; quienes estén en posesión del título universitario oficial que les habilite para el ejercicio de la docencia o de un título de Licenciado en Pedagogía o Psicopedagogía o haber impartido docencia durante un mínimo de dos cursos completos o doce meses en centros privados o públicos.
Quienes quieran acceder a nuevas especialidades deben estar en posesión de la titulación académica en cuestión además de los requisitos anteriores. Si estáis interesados en participar en este proceso, podéis presentar la solicitud y la correspondiente documentación tras pagar las correspondientes tasas de examen (están exentos del pago los desempleados, entre otros) a través de la web de la Comunidad de Madrid donde podéis encontrar toda la información detallada de la convocatoria. El plazo de inscripción finaliza el 12 de mayo.
Asimismo también se ha informado sobre el Concurso-oposición para maestros de inglés para cubrir 40 plazas del Cuerpo de Maestros en la especialidad de lengua extranjera, específicamente de inglés. Los candidatos deberán poseer o estar en condiciones de tener título de maestro o el título de grado correspondiente. Los aspirantes deberán además abonar una tasa de examen de 69,32 euros.
La fase de oposición consta de dos pruebas eliminatorias, una de conocimientos y otra de actitud pedagógica, a su vez divididas en dos partes. Todos los exámenes menos una se desarrollarán en inglés. Quienes superen esta fase se enfrentarán a un concurso de méritos y finalmente a un periodo de prácticas que tiene como finalizad comprobar la aptitud para la docencia de los seleccionados. Esta fase constará de seis meses de servicio activo con plenitud de funciones.
Si estan interesados en este proceso selectivo, podéis registrar su solicitud, hasta el próximo 12 de mayo, tras haber pagado las correspondientes tasas de examen, a través de la web de la Comunidad de Madrid, donde encontrarán toda la información sobre la convocatoria. También pueden hacerlo en persona en los registros correspondientes. Visita la web de la Comunidad de Madrid.