Microsoft y la Comunidad de Madrid impulsan el desarrollo de competencias digitales a través de Minecraft Education

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de un proyecto de sensibilización y educación digital a través de su plataforma Minecraft Education, dirigido a desarrollar competencias y habilidades digitales en los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios públicos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes. En colaboración con la Comunidad de Madrid, los gobiernos locales y las entidades especializadas en educación digital Letcraft y PantallasAmigas, la iniciativa incluirá contenidos formativos relacionados con la digitalización, la ciberseguridad y la enseñanza de programación, fomentando además vocaciones STEM entre los menores. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, podría extenderse en el futuro a otros municipios de la región.

La demanda de profesionales con competencias digitales está en constante aumento, y la formación en estas habilidades para mejorar la empleabilidad es un objetivo clave de Microsoft. Este proyecto en los colegios públicos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes se enmarca dentro de las iniciativas sociales y de formación vinculadas a la apertura de la nueva región cloud de centros de datos de la compañía en la Comunidad de Madrid. Esta infraestructura impulsará la creación de un ecosistema de empresas tecnológicas que aprovecharán las nuevas infraestructuras para desarrollar servicios basados en la Inteligencia Artificial. Microsoft busca promover vocaciones STEM desde edades tempranas para dotar a estos municipios de una fuerza laboral más cualificada y preparada para el futuro.

Este proyecto educativo es impulsado por el área de relaciones comunitarias de Microsoft, con el objetivo de contribuir al crecimiento social de los municipios donde se ubicarán los centros de datos de la compañía. La formación y el fomento de la empleabilidad son pilares estratégicos que Microsoft quiere promover en las comunidades donde opera, junto con la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo local.

Educación digital y formación en ciberseguridad

En un contexto en el que las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial están redefiniendo la experiencia educativa en las aulas, Microsoft apuesta por la innovación en la educación, promoviendo la accesibilidad, la inclusión y el uso responsable de la tecnología para potenciar el aprendizaje en todas partes.

También te puede interesar:  Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje, Beijing, China, 21 al 23 de octubre de 2013

La iniciativa, que comenzará en septiembre de 2024, se estructurará en torno a diversas actividades que abarcarán desde talleres prácticos, que aúnan un enfoque lúdico con los beneficios que ofrece Minecraft en materia educativa, hasta eventos de formación online. Se desarrollarán 50 talleres utilizando la plataforma de Microsoft, Minecraft Education, en 25 centros educativos (7 en Algete, 2 en Meco y 16 en San Sebastián de los Reyes) y beneficiarán a un total de 1.250 estudiantes de 5º y 6º de primaria. También se ofrecerá una formación online de cuatro horas a los docentes, introduciéndolos en el uso de Minecraft Education como herramienta educativa para el desarrollo de competencias digitales.

“Este proyecto refleja el compromiso de Microsoft por reforzar las habilidades digitales de los alumnos de los municipios en los que se ubican nuestros Centros de Datos. Estamos entusiasmados de contribuir a la educación digital y la ciberseguridad, preparando a las próximas generaciones para un mundo digital en constante cambio”, declara María Comín, directora de Educación Preuniversitaria en Microsoft.

Recursos educativos y eventos para la comunidad

El proyecto, en colaboración con Letcraft Educación, proporcionará guías, actividades y mejores prácticas sobre el uso de la tecnología, además de píldoras de vídeo educativas. También se contempla la creación de un portal de recursos gratuito y accesible, diseñado específicamente para aportar materiales didácticos tanto a familias como a docentes.

La jornada online, dirigida a familias y profesores, incluirá charlas impartidas por expertos en educación digital, Inteligencia Artificial y ciberseguridad, así como experiencias educativas compartidas por docentes y organizaciones como PantallasAmigas, dedicada a la capacitación digital de niños y adolescentes.

Evento final y compartición de experiencias

El evento final del proyecto será una jornada presencial para compartir aprendizajes del uso de la tecnología en las aulas. Participarán docentes y alumnos de los tres municipios, junto con expertos de Microsoft Educación, además de contar con la colaboración de Letcraft y la Comunidad de Madrid.

Últimos artículos