La crisis que está asolando al país, está afectando y mucho a la educación, una parte fundamental para el desarrollo de un país, y en el que los últimos años se está recortando gastos, lo que hace que baje la calidad de nuestra enseñanza.
En los últimos años, un aspecto donde se ha recortado mucho los gastos es en lo respectivo al número de docentes, donde las plazas que son dejadas por los profesores que se van jubilando, no son ocupadas por nuevos profesores, lo que provoca que en las aulas nos encontremos más alumnos, pero también menos profesores.
Con estas medidas, lo que se consigue es volver a la situación de hace muchos años, cuando en las aulas se metían hasta 40 y 45 alumnos, todo un reto para el docente.
Ya el pasado año, algunas comunidades recortaron la plantillas sus plantillas de profesores, entre ellas Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura o Galicia, pero este año no se espera que sea menos, y que este recorte siga en todas las comunidades.
La crisis nos aprieta a todos, pero el gobierno debería de identificar de que sectores recortar gastos, y no creemos que la mejor opción es recortar de la educación.