Aprenda a sumar y restar es uno de los aprendizajes de los niños a los 6 años de edad. Pero no debemos pensar que todos los niños aprendan a esa edad. Recordemos siempre que cada uno aprende a su ritmo. Unos más lento y otros más rápido. Lo que importa es el resultado, que aprendan bien. Y para ello, sirven las aplicaciones, para apoyar el aprendizaje de las matemáticas. Hoy te traemos una sugerencia estupenda.
Matemáticas a los 6 años
Los niños son pequeñas esponjas que captan todo el conocimiento que les facilitemos. Ya a los 3 años, pueden reconocer los números. Y si les enseñamos, aprenderán fácilmente el orden de los mismos. No hace falta que aprendan ese orden. Si no aprenden todos no es que no puedan aprender. Y si los aprenden pues muy bien. A temprana edad podemos enseñarles, que las matemáticas no son aburridas ni difíciles.
Cuando llegan a los 4 años, su conocimiento del orden de los números es mayor. Y en esa es fácil que aprendan el uso de los números. Así que los padres pueden tener más o menos una orientación sobre cómo se desarrolla dicho aprendizaje. Pero jamás pensar que ese es el que aplica para todos. El niño aprenderá a su ritmo cuando esté listo para hacerlo. Si rebasa la edad y tiene mucha dificultad, es cuando debemos concentrarnos en ello. Sin presionarle, porque esto solo se vuelve negativo en el aprendizaje.
Como hemos dicho a los 3 años, reconocen los primeros números. Cuando tenga 4 años debe reconocer del 10 al 20. Esto puede variar en cada niño, aprender todos o algunos. A los 5 años, tiene capacidad para reconocer hasta el 100. Y a los 6 años: reconoce hasta el 100-300. Está motivado y su aprendizaje va desarrollándose acorde a su nivel de comprensión. Y a su edad, por supuesto.
Comenzar a aprender a contar
Luego que los niños han ido aprendiendo a su velocidad a conocer los números, aprenderán a contar. Esta no es tarea fácil, hay que tener paciencia y hacerlo entretenido. Teniendo en cuenta la edad y cuánto se espera que puedan contar. Cuando están en el preescolar, de 4 a 5 años, ya pueden contar mecánicamente. Pero solo del 1 al 40. Y luego de aprendidos estos, hasta el 60 o 70.
A los 3 años pueden contar hasta 3. A los 4, contar hasta 5 o 10. Con 5: contar hasta 10 y 20. A los 6 años: contar hasta 100 Y a los 8 años: contar hasta 1000. Antes que nos demos cuenta nuestro niño estará haciendo cuentas. Y es cuando debemos reforzar y no permitir que decaiga el aprendizaje.
App Matemáticas 6 años
Esta es una aplicación que los padres y maestros pueden utilizar para reforzar el aprendizaje de las matemáticas. Diseñada especialmente para los niños de 6 años. De una manera fácil y divertida. Se convierte en una forma de refuerzo que cautivará al niño. Así que pueda aprovecharla en el colegio como en el hogar.
La App permite repasar el temario de matemáticas para los niños de 6 años. De una manera divertida usando un mapa de temas hasta llegar a realizar el examen final. La misma está adaptada al curso 2021/2022. Contiene más de 1.000 preguntas. Abarca 19 temas, entre números de dos cifras, ordenamiento y series.
Los números pares e impares, sumas y restas de una sola cifra, Sumas de dos cifras, Sumas de 3 números. Restas de dos cifras, Sumas y restas de decenas, Posición espacial. Unidades de medida de longitud, Medidas de capacidad y peso. Las monedas, Relojes, Meses, días y horas, Tipos de líneas y Tipos de figuras.
Además, con un examen final para evaluar el rendimiento logrado con la misma en cuanto a matemáticas. Se puede jugar la app sin internet. Con una variedad de juegos que hacen el aprendizaje realmente divertido. La misma es totalmente gratuita y se puede descargar en Google Play.
¿Por qué una aplicación?
Ahora que los niños aprenden con el soporte de la tecnología. Y que la pandemia del COVID-19, ha limitado la educación en algunos casos a virtual, las aplicaciones son muy importantes. Porque ayudan al niño a aprender. Reforzar lo que ha aprendido. Encontrar divertido lo que aprende. Y mantenerse interesado en el tema que estudia.
La tecnología es indispensable en la vida estudiantil y profesional. Las aplicaciones son además, una forma que el niño se habitúe a los entornos interactivos para estudiar, aprender y prepararse. Los padres pueden obtener mucho beneficio del uso de las aplicaciones. Como esta es una aplicación para niños de corta edad para aprender matemáticas, es recomendable que los padres apoyen ayudando al uso de la misma.
Ese tiempo compartido entre padres e hijos, usando una aplicación educativa se traduce en una experiencia de calidad. Que no cabe duda refuerza la relación familiar y brinda al pequeño estudiante confianza. Al mismo tiempo que le aporta conocimientos de una forma que se torna, insistimos, divertida e interesante. Y en este caso, el aprendizaje de las primeras matemáticas.