Los mejores libros para jóvenes

la vuelta al mundo en 80 días

Cuando pensamos en regalar libros a los jóvenes, quizá pensamos que no lograremos nuestro objetivo de motivarles por la literatura, sino elegimos uno de los ya tan trillados argumentos literarios de hoy, sagas de magos y vampiros; es cierto que resulta difícil sobretodo teniendo en cuenta que la televisión ha mantenido durante mucho tiempo su influencia en la niñez y la juventud ¿para qué leer si están las series televisivas? ¿por qué leerlo si lo transmiten en la tele? podrían ser comprensibles pensamientos de los lectores juveniles, pero ellos no saben, que la lectura a diferencia de la televisión provee mucho más interés y ventajas.

Así que antes de abandonar la intención de promover la lectura en los jóvenes, debemos tener en cuenta que no solo las historias contemporáneas resultan interesantes y quizá podemos lograr que encuentren el disfrute de la literatura y aprovechen sus ventajas, con algunas obras que durante mucho tiempo mostraron su valor literario, siendo por ya muchas generaciones de disfrute juvenil y las buenas historias realmente nunca pasan de moda.

Pero puestos a elegir no se puede asumir que un libro entre los más conocidos de la literatura juvenil por buenos que sean, sean del interés de todos los jóvenes, deben reunir ciertas cualidades, resultar interesantes a lo largo de la trama, ser de fácil comprensión, preferentemente si de la trama obtenemos alguna reflexión porque eso también es parte del efecto de la literatura, ampliar nuestras miras y llevarnos un mensaje al mismo tiempo que nos interesa o nos divierte.

He aquí nuestra selección en Educación 2.0 de los mejores libros para jóvenes, muy conocidos pero que los temas que más disfrutamos y las reflexiones que todos queremos transmitir a los jóvenes.

También te puede interesar:  UNICEF denuncia ausentismo escolar en Alepo Siria

la vuelta al mundo en 80 días

  1. Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis aunque una saga, se pueden leer independientemente con todo disfrute. Entre su valor literario además de ser un género fantástico que a todos atrae, se encuentra el aceptar que la vida tiene riesgos, que las cosas no se dan por sentado y que esa misma puede darnos sinsabores, pero que siempre si nos empeñamos podemos seguir adelante.
  2. La Isla del Tesoro de Stevenson, es una encantadora historia sobre un viaje complicado, lleno de aventuras y el paso de la inocencia a la adultez.
  3. Matar a un ruiseñor de Harper Lee durante mucho tiempo catalogada en algunos países de libro prohibido para la juventud es sin embargo, una historia que nos confronta sobre la verdad importancia de ser íntegro pase lo que pase.
  4. La cabaña del Tío Tom también se encuentra entre esos libros injustamente relegados, y sin embargo la historia no deja de ser aleccionadora sobre un tema preocupante y valedero siempre, la esclavitud.
  5. De la tierra a la luna, resulta obsoleto frente a la modernidad de hoy, pero siempre supondrá un hecho fantástico la mente privilegiada de Verne adelantándose a su tiempo, su valor radica en que la historia entretenida logra despertar el interés por el resto de la literatura de Verne, y leer Verne ya es un ejercicio literario ideal para todo joven.

Imagen: La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne