Formación Profesional en Prevención de Riesgos una nueva titulación en España

formacion profesional espana

Una nueva titulación de Formación Profesional ha puesto en marcha el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España. Una iniciativa con la que moderniza la oferta formativa de la formación profesional. Y lo hace teniendo en cuenta la realidad del mercado laboral y las oportunidades para aquellos que se decidan por ellas.

Oferta formativa de Formación Profesional de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

Tal como adelantamos en el título de esta nota, este nuevo título que ha creado el Ministerio de Educación, se suma a los 43 formaciones ya existentes. Mismas que abarcan una variedad de sectores que suponen la oportunidad de emplearse.  Tal como anunció el Ministerio, el Consejo de Ministros ha dado su aprobación a este nuevo título de Formación Profesional de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales, que forma parte del sector de la  Seguridad y Medio Ambiente.

formacion profesional espana

Para los interesados en la misma, esta formación de Grado Superior tiene una duración de 2.000 horas. La misma está encaminada como  bien lo dice su nombre, a la prevención de riesgos laborales. Y en la que los formados en la misma podrán asesorar a una empresa en su actividad laboral, identificando riesgos laborales. Trabajando en la evaluación de los mismos. Y a partir de ello planificar la prevención y protección de la salud de los trabajadores.

No cabe duda que este nuevo título de FP, resultará de gran interés dentro de la oferta formativa de la Formación Profesional. Ya que la misma llega acorde a las necesidades de las empresas y para ayudar a la empleabilidad.

No es la única nueva formación que el Ministerio realizará, porque continúa trabajando en la creación de más titulaciones en varios sectores.  Las que podrían ser aprobados en el transcurso de los meses y que beneficiarán a muchas más personas  a través de aprendizajes que les permitirán acceder a un empleo.

Qué es la formación profesional

formacion profesional 3

Conocida mayormente por las siglas FP, la Formación Profesional es el canal perfecto para ayudar a emplearse a estudiantes a través de conocimientos específicos. Los que responden a la demanda de  personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales. Existen más de 150 ciclos formativos con contenidos teóricos y prácticos.

Mismos que tienen una duración para el estudiante de entre 1.200 y 2.000 horas lectivas, con una duración de  2 años. Tiempo durante el cual también se realiza un  periodo de prácticas obligatorias en el sector al que corresponde dicha formación profesional.

También te puede interesar:  Las mejores películas educativas

la Formación Profesional en España está conformada en 26 familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Gestión Agraria. Artes Gráficas, Artes y Artesanías, Comercio y Marketing, Edificación y Obra Civil. También Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica y Hostelería y Turismo. Así como Imagen Personal, Imagen y Sonido. También Industrias Alimentarias, Industrias Extractivas, Informática y Comunicaciones.

Además de Instalación y Mantenimiento, Madera, Mueble y Corcho, Marítimo-Pesquera, Química. Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Textil, Confección y Piel. Como Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Vidrio y Cerámica.

La Formación Profesional supone una oportunidad de emplearse que todos deben tener en cuenta. Esto porque existe demanda en las empresas de la formación que se obtiene en las mismas. Ya que los estudiantes obtienen una experiencia teórica y práctica que los hace integrarse más fácilmente en el entorno laboral.  Los estudiantes pueden a través de la misma, aumentar sus  conocimientos y de esta manera mejorar aún más su perfil profesional.

Por la ventaja que supone la oportunidad de seguir formándose luego de concluir un grado medio o superior. Lo que podrán hacer a través de optar a estudiar otro grado de formación profesional. Y si lo prefieren un grado de educación universitaria.

Los estudiantes de la Formación Profesional tienen acceso a conocimientos teóricos y prácticos en las empresas. Ya que al realizar pasantías en las mismas, pueden establecer contacto directo con el trabajo que realizarán. Además de obtener  contactos que les permitan emplearse más rápidamente. Y todos sabemos que los contactos suelen ser una gran ventaja para todo el que quiera obtener un nuevo empleo.

Te interesa la Formación Profesional, quizá te interese adentrarse en la prevención de riesgos profesionales. Aprovecha a informarte sobre esta nueva titulación, las que ya existen y las que están por ser aprobadas. Ya sea para encaminarte a un determinado sector laboral. Y también para actualizarte y mejorar tu perfil profesional.

La página del Ministerio de Educación de España ofrece toda la información para que los interesados puedan acceder a la información. Así que solo tienes que decidirte para sumarte a las ventajas que supone formarte. Y en el sector de la industria que más te atraiga. Teniendo la oportunidad de insistimos, adquirir nuevas  habilidades técnicas, con lo que no cabe duda creces profesional y personalmente.  Enfrentándote al mundo laboral con lo que necesitas para triunfar.

Imágenes: Unsplash