La formación en grados universitarios sigue siendo uno de los pilares más importantes de cara a la contratación de empresas. Cerca del 34% de las compañías de España necesitan a profesionales con titulación universitaria, según un reciente estudio elaborado por Adecco.
Ante esta demanda, la realización de grados online se ha convertido en una de las opciones más interesantes. Es una modalidad de formación que garantiza el mismo o incluso un mayor nivel que la modalidad más tradicional, la presencial en universidades, pero con la flexibilidad y facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para todo aquel que quiera o pueda estudiar desde la comodidad de su hogar.
Aun con esa premisa por delante, la situación actual a nivel social y laboral invita a apostar por el estudio de grados a distancia a través de internet. Las razones que promueven esta idea son más que contundentes, y los datos lo demuestran.
Por qué necesitas una titulación de grado universitario
En 2021, el 64% de las empresas españolas confesaba tener dificultades para encontrar los perfiles necesarios para cumplir con sus puestos de trabajo. La falta de competencias sociales y técnicas les impedía cubrir sus plazas y conseguir la productividad deseada.
Las cifras reveladas por el Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo son uno de los principales justificantes de la necesidad de formarse en grados universitarios. Asimismo, las grandes compañías son las que lo tienen más complicado, con un 83% de ellas pasando por largos y arduos procesos de reclutamiento hasta dar con los profesionales que buscan.
Los grados universitarios son el pilar principal sobre el que sustentar la garantía de cubrir estas necesidades. Los negocios necesitan cada vez más a expertos que no solo tengan experiencia, sino que también cuenten con una base bien cimentada y, sobre todo, adaptada a las necesidades reales de los tiempos que corren.
En este sentido, grados universitarios como el de ENyD encajan por sí solos. Cuentan con la formación que otorgan profesionales en sus respectivos sectores, amén de una metodología que incide especialmente en el día a día y las necesidades reales de los puestos de trabajo a los que se aspira. La entidad mantiene un estrecho lazo con las empresas, entre otras cosas gracias a su personal docente, y entiende qué es lo que estas buscan, formando a sus estudiantes consecuentemente..
Las ventajas de estudiar online
Diferentes instituciones de todo el país han notado un claro aumento de la demanda de estudios online. Desde el año 2000 hasta el momento crítico de la pandemia, el porcentaje de crecimiento de las solicitudes de este tipo de empleo aumentó en un 900%. La crisis pandémica ha sido uno de los grandes impulsores del interés por estudiar desde casa.
Es cierto que el teletrabajo ha disminuido, pasando del 16,2% de los ocupados en 2020 al 8% a finales de 2021 según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad. No obstante, sí que hay más empresas que antes de la pandemia ofreciendo la posibilidad de trabajar en modalidad mixta.
Formarse online sirve como preparación para esta nueva realidad en el ámbito de trabajo. El estudiante aprende a estudiar de forma completamente autónoma, lo que luego puede prepararle mucho mejor ya no solo para ser un buen profesional, sino también para ser uno que no dependa de una oficina para desarrollar su actividad con eficacia.
Asimismo, el estudio online es la fórmula ideal para compaginar trabajo y formación, gracias a la flexibilidad horaria y de calendario, las cantidades de materiales disponibles y el carácter multimedia de la formación, que provoca que esta sea no solo más amena, sino también mucho más efectiva. Centros como ENyD ofrecen sus grados online con videoconferencias en horario de tarde, con un campus virtual que garantiza flexibilidad, tutorías en tiempo real y asesoramiento completo tanto para avanzar en las materias como para tramitar prácticas, becas, etc.
Alta empleabilidad
La demanda de profesionales, como ya hemos visto, es altísima. Las empresas no solo los buscan, los necesitan bien preparados para tener la garantía de fichar talento entre sus filas. En la actualidad, los grados online a distancia cubren prácticamente todo el espectro de necesidades de las compañías en cuanto a perfiles, sean técnicos o no.
ENyD incluye grados en línea en Ingeniería de la Organización Industrial, en Periodismo, en Publicidad y Relaciones Públicas y en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Propuestas muy diferentes entre sí, pero que tienen un punto en común bastante importante: la alta empleabilidad.
En torno al 11% de las empresas españolas, según Adecco, necesitan solamente profesionales formados en ADE. Muchas de ellas, sobre todo, hacen hincapié en perfiles como el Controller, responsable de la seguridad económica del negocio, y el Director Financiero. Son puestos de mucha responsabilidad, con salarios que pueden ascender a los 45.000 – 75.000 euros brutos al año en función del perfil y del volumen de la empresa.
No solo son carreras universitarias con salidas. Los posibles puestos garantizan unas condiciones de trabajo más que atractivas para los estudiantes que terminan su formación.