Las medidas aprobadas por el Gobierno de España siguen causando inconformidad entre los estudiantes de España, mismos que representados en el Sindicato de Estudiantes ha convocado una semana de movilizaciones y 78 horas de huelga del sector de la educación en toda España, para la primera semana de octubre. Una medida que se sumaría a las muchas protestas que se han visto por diferentes sectores en las principales ciudades de España.
No será solo octubre cuando se vean las medidas estudiantes de presión, ante la postura gubernamental, porque ha trascendido que desde el próximo 14 de septiembre, con el inicio del curso, se desarrollarán asambleas masivas con la participación de docentes, estudiantes y padres con las exigencias que ya el Sindicato de Estudiantes ha externado. Esperan pues al gobierno español y al Ministerio de Educación de España una huelga de estudiantes de España del 1 al 5 de octubre de 2012 con la que se espera paralizar el sector de la educación pública.
Las exigencias estudiantiles ya son conocidas de todos, los mismos exigen una reconsideración de los recortes a funcionarios, aumento del número de alumnos por aula, en los recortes a la educación infantil, en la programación de reválidas desde los once años que y en el aumento de las exigencias para obtener una beca en la universidad, entre otras. El Sindicato de Estudiantes ha informado que la semana de movilizaciones de octubre comenzará con una asamblea masiva el lunes 1 de octubre y continuará con el envío de piquetes informativos a los barrios y con la huelga de 72 horas que se prolongará desde el 2 hasta el 4 de octubre.
La huelga estudiantil podría llegar a contar con el apoyo de CC.OO. y UGT la convocatoria de una huelga general de 48 horas que uniría las protestas de mineros, funcionarios, profesores, estudiantes. Los delegados del Sindicato de Estudiantes abandonaron mesa de negociación sobre el contenido de la reforma educativa a la que estaban convocados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte.