Los cursos de especialización ayudan a incrementar las oportunidades de trabajo de forma muy significativa
Los cursos de formación profesional y los cursos de especialización ayudan a encontrar el trabajo deseado en un plazo breve de tiempo. Los cursos de formación profesional se caracterizan por proporcionar una formación académica y cualificada, mientras que los cursos de especialización permiten que los alumnos se especialicen en un área concreta. Su objetivo es proporcionar una formación de calidad a las personas que quieren incorporarse al mercado laboral. Entidades como Titulae ofrecen cursos variados de Formación Profesional, que incluyen desde Cocina y Hostelería pasando por Decoración y Diseño, Deporte, Estética y Belleza y Sanidad, entre otras especialidades. Se trata de cursos que forman a los alumnos en especialidades muy demandadas, tanto en España como en el extranjero.
¿Por qué elegir Formación Profesional?
La Formación Profesional es una vía educativa que tiene como objetivo la preparación de los alumnos para el ejercicio de una profesión. La formación profesional está pensada para aquellas personas que prefieren no estudiar una carrera universitaria, pero quieren obtener una titulación oficial y ser competentes en una profesión. La formación profesional tiene la ventaja de que es más corta que los estudios universitarios, ya que dura dos años. Hay muchos motivos por los que estudiar formación profesional. Según el informe La educación en España 2016, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, «la FP ofrece una mayor empleabilidad y estabilidad laboral». Además, la formación profesional «se caracteriza por una elevada cualificación de sus titulados». Por eso, estudiar FP es una buena elección para obtener un buen empleo. La formación profesional es una inversión que vale la pena. Según un estudio de la OCDE, las personas con formación profesional tienen una probabilidad mucho menor de estar en el paro y, además, ganan más dinero. Por tanto, es importante que todas las personas tengan la oportunidad de acceder a cursos de Formación Profesional. Según el informe «La Formación Profesional en España: Una vía de éxito para la juventud» de la Fundación de Estudios de la Sociedad de la Información (FESI), el mercado laboral español solicita cada vez más perfiles profesionales cualificados. Es por ello que es fundamental tomar en cuenta las necesidades del mercado y elegir entre los cursos de FP Oficial con mayor demanda de empleo.
Ventajas de los cursos de la Formación Profesional
Las empresas buscan continuamente la formación de sus empleados para mejorar la competitividad en el mercado laboral. Los cursos de formación profesional aportan ventajas tanto para los estudiantes como para las empresas:
- Los cursos de Formación Profesional son más baratos que los cursos universitarios;
- Los cursos de FP están adaptados a las necesidades del mercado y a enseñanzas muy prácticas;
- Para los estudiantes, estos cursos les proporcionan las herramientas necesarias para insertarse en el mercado laboral y alcanzar una mejor calidad de vida.
- Permiten a los estudiantes aprender de los mejores profesionales del sector.
- Estabilidad. Según diferentes estimaciones, uno de cada cuatro graduados de FP consigue un contrato indefinido frente a las crecientes dificultades de los licenciados universitarios para conseguir un empleo estable.
- La motivación es mayor. La motivación de los estudiantes de FP es mucho mayor al encontrarse en un entorno con enseñanzas actualizadas y eminentemente prácticas y saber que pueden acceder a especialidades muy solicitadas en el mercado de trabajo.
En suma, los cursos de Formación Profesional ofrecen una amplia gama de posibilidades a los estudiantes, ya que les permite especializarse en un área determinada. Además, los estudiantes que cursan formación profesional cuentan con una mayor probabilidad de conseguir un trabajo mejor remunerado en un breve período de tiempo.