El reto de la dislexia en la biblioteca de referencia

Uno de los grandes desafíos al enseñar es enfrentarnos a situaciones problemáticas específicas, por ejemplo la dislexia. Se trata de una problemática muy compleja que dificulta la lectura, y por tanto el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. El proceso de lectura y escritura supone una gran cantidad de procesos dentro de nuestra mente, y las personas que sufren de dislexia no pueden completar de forma adecuada este camino, por eso la lectura y la escritura se convierten en un desafío aún más complejo.

Muchas veces en el aula vemos una separación entre alumnos lentos y veloces. En numerosas ocasiones, los lentos tienen problemas relacionados con el trabajo neuronal y los encadenamientos propios que debe hacer cada neurona para entender la lecto-escritura. ¿Cómo incentivar y guiar a los que sufren dislexia en el camino de la educación? En la obra El reto de la dislexia, Francisco Martínez analiza a fondo esta situación que afecta a más niños de lo que estamos dispuestos a admitir.

Fuente:  Educación Tres Punto Cero
Fuente: Educación Tres Punto Cero

¿Qué es la dislexia?

El reto de la dislexia empieza hablando sobre esta afección y las formas más comunes de detectarlas. Hay distintas conductas que, cuando se dan de forma regular, pueden indicar que estamos ante un alumno disléxico.

También te puede interesar:  Cursos TDAH online de Fundación Educación Activa

El libro habla sobre el reto de la dislexia en el aula, las luchas que supone para el docente y para los compañeros de clase, porque muchas veces los alumnos disléxicos son tomados como ejemplo de vagancia y en realidad lo que necesitan es apoyo para poder desarrollar adecuadamente sus inteligencias.

Una propuesta interesante para tratar un tema que en el aula cada vez se ve con más frecuencia y requiere un compromiso por parte de padres, alumnos y docentes para poder enfrentarlo y sacar adelante a los afectados. La calidad de educación no cambia, pero se necesita un mayor esfuerzo para mejorar.